El canto de nuestras ruinas

Presentación editorial y lectura dramatizada

Este sábado 20 de abril, a las 14:00 horas, en la Sala C del Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo, en Cuernavaca (cómo llegar), contaremos con la presencia de la talentosa y joven autora Lu Schaffer*. Estará acompañada de Amaury Colmenares** (presentador) quien hablará sobre la novela; Jesús Vázquez*** (actor de voz) y Yan Mejía**** (actriz) darán voz a varios fragmentos del libro, para crear un ambiente inmersivo donde el público pueda vivir la historia.

Ir al programa general de la Fiesta del Libro y la Rosa UNAM en Cuernavaca

___

* Lu Schaffer, autora de las novelas El canto de nuestras ruinas (2023) y La danza del caos (2019), así como de los poemarios “Palabras para mí útero” y “Casa de vísceras”, además de la obra de teatro “El silencio del ángel”. Escribe también cuento y teatro infantil. Imparte talleres de escritura creativa y de iniciación a la poesía.

** Amaury Colmenares, Ciudad de México, 1986. Escritor radicado en Cuernavaca, maestro en Producción Editorial, titulado en 2020 con por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y licenciado en Historia (UAEM, 2016). Fue becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en el programa Jóvenes Creadores en el área de novela durante 2021. Su novela Grimorio fue ganadora del XIV Premio Nacional de Novela Ignacio Manuel Altamirano 2019 y publicada por la Universidad Autónoma Metropolitana en 2023 dentro de su colección Molinos de Viento.

*** Jesús Vázquez Mata es artista de pixel y Locutor Mexicano, egresado de la carrera de Ilustración y Concept art en ESCENA: Escuela de Ilustración y arte Digital, con un reconocimiento por concluir sus estudios en Allegro Santini Voces en las áreas de locución, doblaje y actuación de voz.
Actualmente trabaja como Freelancer y artista para múltiples proyectos “ Indie

**** Yan Mejía Escritora trilingüe, actriz, titiritera y cantante. Originaria de la Ciudad de México, Yan ha dedicado su vida a coleccionar arte, relatos y canciones como inspiración a sus propias creaciones. Actualmente reside en la Ciudad de México con su fiable compañero canino Bruno Pichicardo B. y dedica su tiempo libre a las artes escénicas y culinarias.

 

El evento está terminado.

Etiquetas:

Fecha

20 Abr 2024
Finalizado

Hora

14:00 - 15:00
Tipo de actividad
2019-2027 Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México