Seminario Internacional de Investigación en Convivencia en Instituciones Educativas: Desafíos, tensiones y temas emergentes

Objetivo del Seminario: Generar un espacio de encuentro entre agentes educativos, académicos/as e investigadores/as que se interesan en el análisis, reflexión y diálogo sobre problemáticas emergentes, desafíos y experiencias innovadoras en la construcción de convivencia y cultura de paz en instituciones educativas, en el contexto de sociedades caracterizadas por la diversidad sociocultural, la interdependencia y la globalización, así como por una creciente polarización.

Descripción: El seminario representa un espacio de reflexión colectiva, de intercambio de experiencias y de generación de herramientas de formación y acción sobre la convivencia escolar, privilegiando el análisis de prácticas pedagógicas y de gestión y su contribución a la construcción de culturas de paz. La dinámica prevista consiste en poner en diálogo distintas miradas y reflexiones de especialistas nacionales e internacionales sobre los desafíos, tensiones, propuestas emergentes y oportunidades para la convivencia en instituciones educativas, las cuales provienen de la academia, las escuelas y universidades, la sociedad civil y otros espacios de interés. El Seminario promueve además diversas formas de colaboración encaminadas a fortalecer proyectos e iniciativas en curso, a la vez que ofrecer elementos para el diseño de nuevas investigaciones y propuestas de intervención, de formación y/o de generación de políticas públicas en convivencia y prevención de violencia, desde las instituciones y países representados.

Entidades convocantes: 1. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM. 2. ENES/LEON UNAM. 3.Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 4.Universidad Autónoma de Baja California. 5.Universidad Autónoma de Aguascalientes. 6. Universidad Pedagógica Nacional. 7.ITESO Guadalajara. 8.Universidad Católica de Temuco y 9. Universidad Autónoma de Querétaro.

Responsable Académica: Erika Rivero Espinosa (CRIM-UNAM)

Coordinadoras: Erika Rivero Espinosa (CRIM-UNAM), Cecilia Fierro Evans (ENES-León-UNAM) y María Concepción Chávez Romo (Universidad Autónoma de Querétaro)

Modalidad: A distancia

Fechas y horario: 20 de febrero, 20 de marzo, 24 de abril, 22 de mayo, 26 de junio, 21 de agosto, 18 de septiembre, 16 de octubre y 20 de noviembre de 2025. De 10:00 a 13:00 horas (Horario de la Ciudad de México).

Duración total: 27 horas.

Programa: Descargar

Formulario de inscripción:  https://forms.gle/gQZRrUi7rsaufDtW8

Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx

Se otorgará constancia de asistencia con valor curricular al cumplir con al menos el 80 por ciento de asistencia del total de las sesiones y mantener su presencia a lo largo de cada sesión.

Evento gratuito

El evento está terminado.

Fecha

20 Feb 2025
Finalizado

Hora

10:00 - 14:00
Tipo de actividad

Ponente

2019-2027 Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México