Gregorio Lemercier y su legado

Este viernes 25 de abril a las 13:00 en el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo de la UAEM en Cuernavaca (frente al Cine Morelos) Fernando M. González,* conversará con fray Julián Cruzalta,** sobre Gregorio Lemercier y la experiencia del Monasterio de Santa María de la Resurrección en Cuernavaca. Esta parte de historia que marcó profundamente los sucesos y cambios en la Iglesia y la sociedad desde la Teología de la Liberación y la opción por los pobres donde el Obispo don Sergio Méndez Arceo también fue un personaje protagónico a partir de la segunda mitad del Siglo XX.

* Fernando M. González es investigador titular del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, psicoanalista, doctor en Ciencias de la Educación con especialidad en Análisis Institucional por la Universidad de París 8 y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Es autor de: Ilusión y grupalidad. El claro oscuro objeto de los grupos (1991); Una historia sencilla, la muerte accidental de un cardenal (1996), La guerra de las memorias. Psicoanálisis, historia e interpretación (1998); De matar y morir por Cristo Rey (2001); Marcial Maciel. Los Legionarios de Cristo: testimonios y documentos inéditos (Tusquets 2006), La Iglesia del silencio: De mártires y pederastas (2009); Crisis de fe. Psicoanálisis en el Monasterio de Santa María de la Resurrección 1961-1968 (2011), Igor A. Caruso: Nazismo y eutanasia (2015), entre muchas otras publicaciones.

** Julián Cruzalta es teólogo, profesor, promotor cultural, activista defensor de los derechos humanos desde hace más de 40 años.

Maestro en Teología Moral, Maestro en Teología Ecofeminista.
Miembro de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos, UNAM.
Profesor de la Comunidad Teológica de México.
Cofundador de Católicas por el Derecho a Decidir AC.
Cofundador del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitória AC.

 

Regresar al programa de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025

El evento está terminado.

Fecha

25 Abr 2025
Finalizado

Hora

13:00 - 13:50
2019-2027 Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México