Este viernes 25 de abril, a partir de las 14:00 hora Edith,* Javier,** Eduardo*** y Natalia****, escritores y escritoras morelenses con estilos variados, que cultivan desde el humor hasta lo emotivo y personal nos deleitarán con sus lecturas. Además de promover la literatura este encuentro entre escritores en activo permite una retroalimentación que atraviesa las generaciones y los géneros literarios, por lo que es importante que autoras y autores se enriquezcan a partir de la escucha.
* Edith Esquivel Eguiguren. Ha publicado cuentos en distintas revistas, antologías y blogs literarios. Fue beneficiaria del programa de estímulo a la creación y al desarrollo artístico (PECDA) Morelos 2011. Es también egresada de la Escuela de Escritores Ricardo Garibay (Morelos) generación 2015-2017.
** F. Javier Solórzano. México, 1977. Ha publicado cuentos cortos en revistas electrónicas y compilaciones convocadas por editoriales independientes. Formó parte de la segunda generación del Diplomado en Escritura Creativa del Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia y fue depositario de una beca para la residencia de escritura Under The Volcano en 2023. Trabaja en una cafetería y escribe entre hacer café y leer cada que puede.
*** Eduardo Oyervides. (Cuernavaca, 1993). Licenciado en Letras Hispánicas por el Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. Becario en el curso de creación literaria (Xalapa, 2015) por parte de la Fundación para las Letras Mexicanas. Ha publicado los libros de cuentos El deseo obstinado (FEDEM, 2018), ganador de la convocatoria de publicación de la Escuela de Escritores Ricardo Garibay; y Breves Mascaradas (Lengua de diablo, 2023). Su libro de cuentos Un perro tras su propia cola recibió la mención honorífica en la convocatoria de Obra Inédita Morelos 2022 y se mantiene inédito. Fue beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Morelos 2023, en la especialidad de cuento. Actualmente trabaja como profesor y en su siguiente libro.
**** Natalia Todavía. Con una licenciatura en Enseñanza del Español y Literatura, otra en Violoncello por el Centro Morelense de las Artes, y estudios en filosofía y composición, ha publicado cuentos, ensayos e ilustraciones en Revista Nueva Vía, La Piedra, Papel y Tijeras, y en plaquetes locales. Actualmente cursa la Maestría en Producción Editorial de la Universidad Autónoma de Morelos.
Fue seleccionada con su cuento “Escafandra” para la edición no. 35 de la revista Penumbria y con su cuento “Lluvia de espejo” para la antología impresa Fantásticas de Especulativas Mx. Recientemente publicó el libro de cuentos Durango con Editorial UJED en Durango.
Fue seleccionada también en la convocatoria Morelos Te Acompaña de la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Morelos con su proyecto interdisciplinario “Tres cuentos ilustrados de un gato que soñaba con la luna”, de letras, música e ilustraciones propias. Co-fundadora del dueto de letras y experimentación sonora NYX Sonoro, con quien se ha presentado en La Tallera de Siqueiros y el Centro Cultural Teopanzolco, en Cuernavaca, Mor.; en el Museo de Arte Virreinal en Taxco, Gro.; en el Teatro Victoria en Durango; y en el Claustro de Sor Juana, en CDMX.
—
Arturo Núñez Alday (moderador) es Licenciado en Psicología por la UAEM y estudió la Carrera de Actuación en la escuela de Teatro “Seki Sano”. Se desempeñó como docente a lo largo de 25 años, veinte de ellos en el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos. Además, fue subdirector del Plantel 02, del COBAEM, durante nueve años y tres más fue director. Como actor, participó en buena cantidad de montajes profesionales con diversas compañías teatrales desde 1988 hasta el año 2002. Ha impartido la asignatura de Cuento en la Escuela de Escritores Ricardo Garibay, de Cuernavaca. Actualmente dirige el Colectivo Literario “Alcatara” (taller permanente de narrativa breve). Obtuvo el Primer lugar en el Concurso Literario de Radio UAEM “Palabras a mi hijo”, en el año 2000; ganó el Premio Nacional de Cuento “Beatriz Espejo” 2015, otorgado por la Secretaría de Cultura de Yucatán; fue 2º Lugar en el Primer Concurso de Narrativa Corta del Pulque y el Maguey, organizado por el Colectivo Literario “Sembrando Letras”, año 2016; primer lugar en el Concurso Nacional de Cuento Corto “Las Lunas de Octubre”, 2016. Fue finalista en varios concursos más, incluyendo concursos de edición de obra. Ha publicado seis libros de cuentos. Obra suya se incluye en diversas antologías y revistas literarias. Ha publicado su narrativa breve en los diarios La Unión de Morelos y La Jornada Morelos.