
Seminario Procesos y Actores de la Población 2025 – Sesión 4
-Sesión cancelada-
Objetivo del Seminario: Crear espacios de encuentro y debate académico dentro de la comunidad del CRIM y en diálogo con otros espacios académicos, así como con tomadores de decisiones. Se abordarán temas en torno a la situación actual (nacional y/o internacional) de diversos procesos demográficos como la fecundidad, mortalidad, migración, mercados de trabajo, salud sexual y reproductiva y fuentes y uso de datos, entre otros temas, para la generación de información en cuanto al territorio, los recursos, la población y su bienestar. Propiciar el análisis de los temas de población, mediante la presentación de desarrollos y trabajos de investigación ligados a las líneas de investigación de los integrantes del Programa o a otras temáticas y problemáticas vinculados a la población, y en general a procesos sociales.
Sesión 4: Circuitos migratorios en América Latina en contextos de nuevas movilidades
Objetivo de la sesión 4: Analizar los cambios, continuidades y retos de las movilidades en América Latina durante las últimas dos décadas. Asimismo, identifica las modalidades de abordaje de estas nuevas migraciones en esta región del continente.
Descripción: Los cambios en las movilidades latinoamericanas durante este siglo no solo se refieren a la emergencia de migrantes de múltiples nacionalidades, no presentes en las migraciones de finales del siglo pasado. Las transformaciones más significativas se asocian a los cambios en las dinámicas migratorias, por un lado, y a las políticas de migración, por otro lado, las cuales parecían aperturistas en principio, y enfrentaron obstáculos diversos en su implementación. Las movilidades en esta región se han tornado complejas por la implementación de políticas de control de la movilidad que criminalizan a los migrantes indocumentados en los Estados Unidos. Consecuentemente, se incrementaron notablemente las deportaciones y, el retorno forzado desde 2008 hasta nuestros días, de migrantes indocumentados mexicanos y centroamericanos (salvadoreños, hondureños y guatemaltecos, principalmente), además de políticas migratorias más restrictivas, y otras dinámicas migratorias en la región: tránsitos prolongados, esperas largas en el cruce fronterizo y, la solicitud de asilo y refugio, migraciones circulares, re-emigración frecuente que supone transitar por más de 10 países latinoamericanos, para llegar a la frontera con Estados Unidos.
Ponente: Liliana Rivera Sánchez (El Colegio de México)
Coordinador y Moderador de la sesión: Fernando Lozano Ascencio (CRIM-UNAM)
Responsable Académica: Irene Casique Rodríguez (CRIM-UNAM)
Entidad convocante: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Fecha y horario: 24 de abril de 2025 de 12:00 a 14:00 horas (horario de la Ciudad de México).
Duración: 2 horas
Modalidad: Híbrida (Presencial en el Auditorio “Raúl Béjar Navarro” del CRIM con transmisión por YouTube)
Programa: Descargar
Formulario de inscripción: https://forms.gle/45AHeoMMkwao3ADq6
Liga de transmisión: https://youtu.be/EcZCSluoiEQ
Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx
Se otorgará constancia de asistencia con valor curricular
Evento gratuito
Ponente
-
Dra. Liliana Rivera Sánchez