
Segundo Seminario Religiosidades e identidades en contextos geopolíticos globales – Sesión 1
Objetivo del Seminario: Entablar un espacio de reflexión y diálogo multidisciplinario sobre la influencia de la religión, las identidades y los imaginarios, en sus múltiples dimensiones, desde las Ciencias Sociales y las Humanidades.
Descripción: El presente seminario permite estudiar las complejas interacciones entre identidad, religión y resistencia en contextos marcados por la globalización y la diversidad cultural. En este marco, participantes de distintas instancias académicas, presentarán sus investigaciones en torno a uno de estos temas.
Entidad convocante: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Sesión 1: De la tradición a la profesionalización: el sanador espiritual urbano
Objetivo de la sesión 1: Analizar el proceso de formación e identidad del sanador espiritual urbano, explorando cómo estos actores articulan saberes provenientes de diversas tradiciones religiosas y espirituales con elementos de la biomedicina moderna.
Descripción de la sesión 1: A partir de un estudio realizado en Tijuana, se identifican las transformaciones socioculturales que experimentan estos sanadores, especialmente en relación con las prácticas institucionalizadas y las espiritualidades alternativas. Asimismo, el estudio busca esclarecer cómo estos procesos influyen en la legitimidad y autoridad que adquieren los sanadores en contextos urbanos complejos y fronterizos.
Ponente: Dr. Daniel Valdez Márquez (El Colegio de la Frontera Norte)
Moderador: Dra. Alejandra Reyes Jaime (CRIM-UNAM)
Responsables Académicos y Coordinadores: Dra. Lucero Jazmín López Olivares (CRIM-UNAM) y Dr. Óscar Figueroa (CRIM-UNAM)
Modalidad: A distancia
Fecha y horario: 13 de agosto de 2025 de 10:00 a 12:00 horas (Horario de la Ciudad de México).
Duración: 2 horas
Programa: Descargar
Formulario de inscripción: https://forms.gle/Hds5NxXcdiEiHVFA8
Liga de transmisión: https://youtu.be/i9gYAPSFQfQ
Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx
Se otorgará constancia de asistencia con valor curricular al cumplir con al menos el 80 por ciento de asistencia del total de las sesiones y mantener su presencia a lo largo de cada sesión.
Evento gratuito
Ponente
-
Dr. Daniel Valdez Márquez