Seminario Internacional “La pandemia de la sociedad” – Sesión 15

Objetivo del Seminario:  Generar un espacio de discusión sobre la pandemia y postpandemia por COVID 19 bajo un enfoque sistémico, complejo y relacional en países de América Latina.

Sesión 15:  Alcances de la Teoría del Actor Red para entender la pandemia. O de cómo ensamblar cuerpos, afectos y artefactos

Descripción: La pandemia ocasionada por el coronavirus SARS-Cov 2 que produce la enfermedad Covid 19 ha puesto en evidencia la relacionalidad de los cuerpos y el ensamblaje de estos con humanos y entidades no humanas de diversa índole (superficies, artefactos como la mascarilla, aire, tanques de oxígeno), así como los estados afectivos que lo anterior genera. ¿Qué implicaciones tiene que nuevos objetos aparezcan en nuestro diario acontecer? ¿Por qué cambiar las lógicas del cuerpo también supone una modificación de lógicas afectivas? Para responder estas preguntas la ponencia se divide en dos partes. Primero, presentaré los alcances y principios analíticos que tiene una perspectiva relacional en la sociología como la Teoría del Actor Red de Bruno Latour para ensamblar, cuerpos, afectos y artefactos. En segundo lugar, mostraré algunos hallazgos derivados de talleres sensoriales (2022) y una encuesta virtual (2021) relacionados con la experiencia de la menstruación, que me permiten dar cuenta de qué ha implicado la pandemia en términos de experiencias corporales en las mujeres, así como su relación con afectos y artefactos. Si bien se tratan de hallazgos preliminares, permiten ver cómo la sociología puede aportar explicaciones teórica y metodológicamente controladas a fenómenos corpóreo-afectivos que ha suscitado esta pandemia.

Ponente: Dra. Olga Sabido (UAM-Azcapotzalco)

Responsable Académica y moderadora: Dra. Carolina Espinosa Luna (CRIM-UNAM)

Modalidad: A distancia

Programa del evento: Descargar

Formulario de inscripción: https://forms.gle/iMrrsvhFrB248Eaz8

Liga de transmisión en vivo: https://youtu.be/F7lkdHUktic

Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx

El evento está terminado.

Fecha

16 Jun 2022
Finalizado

Hora

10:00 - 12:00
Tipo de actividad

Ponente

2019-2027 Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México