
Seminario Intangibles y Contabilidad del Crecimiento en México
(Proyecto financiado por DGAPA, PAPIIT IN302521)
Objetivo del Seminario: Evaluar los alcances y limitaciones de las metodologías que se utilizan para la estimación de la inversión de intangibles y sus acervos de capital. En particular, es muy importante discutir cómo las agencias de estadística (INEGI) y los grupos de investigación (UNAM) aplican y/o adaptan las metodologías de medición elaboradas por organismos y proyectos internacionales en la materia (i.e. KLEMS). Se espera que el seminario provea acuerdos entre sus participantes sobre las cosas que deben mejorarse o incorporarse en relación a las estrategias y técnicas de medición.
Descripción: El seminario discutirá el tema de inversión de intangibles y la contabilidad del crecimiento en México. El cometido central de la reunión es presentar y discutir los resultados de investigación del proyecto PAPIIT IN302521, en específico, estimaciones de la inversión de intangibles y su contribución al crecimiento en México, que un equipo de investigación de la UNAM ha realizado. Para tal propósito, se ha convocado a un grupo de expertos en los temas de productividad e intangibles para que comenten los resultados y presenten también sus trabajos o experiencia de investigación en la materia.
Entidad convocante: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM
Entidades participantes: Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM, Facultad de Estudios Superiores-Acatlán, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, Universidad Autónoma Metropolitana- Iztapalapa e Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Coordinadores: Marcos Valdivia López (CRIM-UNAM) y Rafael Borrayo López (IIEc-UNAM)
Responsable Académico: Marcos Valdivia López (CRIM-UNAM)
Modalidad: Híbrida (Presencial en el Auditorio “Raúl Béjar Navarro” del CRIM y transmisión por YouTube)
Programa:
10:00 – 10:15 horas Presentación por parte de los coordinadores del proyecto del propósito y dinámica del seminario
Parte 1 Productividad Multifactorial en México
10:15 – 10:45 Presentación de Enrique Hernández Laos (UAM-Iztapalapa)
10:45 – 11:00 Comentario de Carlos Salas (UAM-Azcapotzalco)
Parte 2. Proyecto KLEMS, contabilidad del crecimiento e intangibles en la estadística oficial
11:00 – 11:40 Presentación de Fernando Pineda (INEGI) y Alfredo Henestrosa (INEGI)
11:40 – 12:00 Comentario de Miguel Ángel Mendoza (FE, UNAM)
12:15 – 12:30 Discusión
12:30 – 12:45 Receso
Parte 3. Resultados de investigación grupo de la UNAM
12:45 – 13:15 Inversión y stock de intangibles en México. Presenta Marcos Valdivia (CRIM, UNAM)
13:15 – 13:45 Contribución al crecimiento de intangibles. Presenta Rafael Borrayo (IIEc, UNAM)
13:45- 14:15 Discusión
Formulario de inscripción: https://forms.gle/EJXXh4Dza51xCcN89
Liga de transmisión en vivo: https://youtu.be/25kzh8Le-Ho
Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx
Ponente
-
Varios ponentes