
Ciclo de conferencias “Chinampería: ayer, hoy y mañana” – Sesión 9
Objetivo del Ciclo: Conocer, entender y participar de la enorme importancia del Sistema Chinampero de la Ciudad de México, tanto en el pasado, el presente y el futuro, en cinco dimensiones: ambiental, agrícola, social, económica y cultural, a través de un conjunto de conferencias ofrecidas por expertas/os académicas/os y no académicas/os, en las diferentes temáticas.
Entidades convocantes: CRIM, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, Secretaría de Educación, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, La Escuela Chinampera, Casa Badiano, Chinampayolo y Olintlalli.
Sesión 9:
Miércoles 3 de mayo
Conferencia 1: Salud, Patrimonio Biocultural y la Medicina Tradicional en la Escuela Chinampera.
Conferencia 2: Conservación del Axolotl.
Conferencia 3: Las chinampas como refugio del axolotl.
Conferencia 4: La Trajinera del Conocimiento.
Ponentes: Nanatzin Amalia Salas Casales (Temazcal de Xochimilco), Victoriano Hernández (INPI), Guadalupe Figueroa (UAM), Esteban Prado (ENAH), Carlos Ariel Sumano Arias (Xochimilco) y Antelmo García Hernández (Tláhuac).
Coordinan: Arturo Argueta (CRIM-UNAM) y Nora Lorena Estrada (Escuela Chinampera)
Presentan y moderan: Felipe Barrera y Nora Lorena Estrada (Escuela Chinampera)
Responsable Académico: Arturo Argueta (CRIM-UNAM)
Modalidad: A distancia
Programa del evento: Descargar
Formulario de inscripción: https://forms.gle/xS6VAmZ4ypYEpN7n8
Liga de transmisión en vivo: https://youtube.com/live/rDZ-1fHcLn0
Informes y contacto: escuelachinampera2022@gmail.com
Ponente
-
Varios ponentes