Seminario de Género “Rutas feministas hacia la igualdad de género” – Sesión 6

Objetivo del Seminario: Crear un espacio de conversación que permita compartir trabajos e investigaciones con perspectivas feministas y de género, para contribuir al trazo de rutas de pensamiento y enfoques metodológicos que, desde distintos ámbitos como la academia y los activismos, ofrecen alternativas de carácter ético-político para hacer frente a las urgencias que plantean las crisis contemporáneas ambientales, sociales, económicas y culturales.

Sesión 6: Conversatorio sobre el desafío de la violencia de género en Morelos

Objetivo de la sesión 6: Analizar las causas aparentes y subyacentes de la violencia de género en el estado de Morelos.

Descripción: Morelos primer estado en el número de feminicidios en relación con su población, muchos encubiertos por otras causas para no castigar al asesino. Es también una región de alta violencia general, robos con asalto y, sobre todo, donde hay un descuido en la protección de los pagos por alimentos para las/os niñas/os que quedaron después de un divorcio a cargo de la madre, quien tiene que resolver por sus medios la manutención de sus hijas e hijos. Algo similar ocurre con las/os huérfanas/os de feminicidios, donde la abuela carga con toda la reproducción de sus nietas/os.

Ponentes: Dra. Ariana Estrada Villanueva (CONAHCYT-CRIM), Dra. Eréndira Serrano Oswald (CRIM-UNAM), Mtra. Ariadna Ayala (Género 33) y Mtra. Trinidad Gutiérrez (PIIAF)

Responsable Académico, Coordinador y Moderador: Dr. José Ricardo Gutiérrez Vargas (CRIM-UNAM)

Modalidad: Híbrida (Presencial en el Auditorio “Raúl Béjar Navarro” del CRIM y transmisión por YouTube)

Programa del evento: Descargar

Formulario de inscripción: https://forms.gle/iKtbN8uK6YA4g3Bx6

Liga de transmisión en vivo: https://youtu.be/o8UwmDkSSEM

Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx

El evento está terminado.

Fecha

30 Ago 2023
Finalizado

Hora

10:00 - 13:00
Tipo de actividad

Ponente

2019-2027 Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México