Curso Paz y seguridad ampliada en tiempos de guerras intermésticas e híbridas

Imparte: Dra. Úrsula Oswald Spring (CRIM-UNAM)

Objetivo: entender desde una metodología sistémica y la transdisciplina los procesos globales de paz, seguridad y conflictos que emergieron con el fin de la bipolaridad URSS y EUA y que generaron ahora mayor tensión entre China y EUA

Duración: 64 horas divididas 16 sesiones de 4 horas cada una

Fechas: martes del 6 de febrero al 28 de mayo de 2024

Horario: 16:00 a 20:00 horas (Horario Ciudad de México)

Modalidad: a distancia.

Plataformas de aprendizaje: Zoom

Dirigido: estudiantes de posgrado en Ciencias Sociales y Humanidades de la UNAM y de cualquier Institución de Educación Superior pública o privada

Programa: Descargar

Requisitos de ingreso:

  • Ser estudiante de posgrado en Ciencias Sociales y Humanidades de la UNAM o de cualquier Institución de Educación Superior (IES) pública o privada
  • Realizar el proceso de inscripción

Proceso de inscripción:

  • Llenar el formulario de inscripción disponible en: https://forms.gle/oRBUMBt6vYwAPc239
  • Entregar los documentos requeridos en el formulario
  • Para las/os estudiantes de IES privadas, cubrir cuota de recuperación de $500 pesos mexicanos

Una vez realizado el pago de la cuota de recuperación no hay devolución.

Documentos para entregar en formulario de inscripción

  1. Carta exposición de motivos (formato libre)
  2. Comprobante que acredite que es estudiante de posgrado (credencial, certificado, etcétera)

Fecha de cierre de inscripciones:  30 de enero de 2024

Informes y contacto: educacion.docencia@crim.unam.mx

Importante:

  • Curso susceptible de tener reconocimiento en créditos o como un recurso adicional para acreditar asignaturas o actividades académicas de programas de estudios de posgrados en Ciencias Sociales y Humanidades.
  • Es responsabilidad del/la estudiante realizar el trámite ante el Comité Académico de su programa de posgrado, quien determinará si la actividad es susceptible de tener reconocimiento o equivalencia en créditos.
  • En caso de acreditar, se otorga constancia de aprobación.
  • El curso no tiene ningún costo para estudiantes de la UNAM, IES públicas con convenio o incorporadas a la UNAM e IES públicas
  • Para las/os estudiantes de Instituciones de Educación Superior privadas o ex estudiantes de cualquier programa de posgrado, el curso tiene un costo de $500 (quinientos pesos MXN).

El curso inicia con un mínimo de 5 personas registradas. Cupo máximo de 15 personas.

El evento está terminado.

Fecha

6 Feb 2024
Finalizado

Hora

16:00 - 20:00
Tipo de actividad

Ponente

2019-2027 Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México