Seminario Procesos y Actores de la Población 2024 – Sesión 6

Objetivo del Seminario: Mantener una discusión permanente en torno a diversas problemáticas de la población

Sesión 6: Uso del tiempo de las personas adultas mayores: Entre la dependencia y la vejez activa.

Objetivo de la Sesión 6: Abordar el análisis crítico de la población en la tercera edad, considerada en general como grupo marginal en cuanto lo productivo y como demandante de cuidados.

Dadas las dimensiones de este sector de la población en la actualidad y su proyección, así como las evidencias que arrojan los datos sobre su uso del tiempo, no es posible mantener este enfoque. Por lo tanto, se busca abordar la vejez activa como productiva económicamente tanto por sus contribuciones al mercado como a través de su trabajo no remunerado.

Descripción: Se plantea abordar el análisis crítico de la población en la tercera edad, considerada en general como grupo marginal en cuanto lo productivo y como demandante de cuidados. Esto, dadas sus dimensiones actuales y su proyección no es posible mantener este enfoque. Por lo tanto, se busca abordar la vejez activa como productiva económicamente tanto por sus contribuciones al mercado como a través de su trabajo no remunerado.

Ponentes: Irma Sandoval Carbajal (IDESPO- Universidad Nacional de Costa Rica)

Moderadora: Mercedes Pedrero Nieto (CRIM-UNAM)

Responsable Académica: Irene Casique Rodríguez (CRIM-UNAM)

Modalidad: Híbrida (Presencial en el Auditorio “Raúl Béjar Navarro” del CRIM con transmisión por YouTube)

Fecha y horario: 9 de agosto de 2024 de 11:00 a 13:00 horas (horario de la Ciudad de México).

Duración: 2 horas.

Programa: Descargar

Formulario de inscripción:  https://forms.gle/WtSQzx4iZnM3HY7ZA

Liga de transmisión: https://youtu.be/DPNxAAOQ3t0

Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx

Se otorgará constancia de asistencia con valor curricular

El evento está terminado.

Fecha

9 Ago 2024
Finalizado

Hora

11:00 - 13:00
Tipo de actividad

Ponente

2019-2027 Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México