
Ciclo Internacional de Conferencias India en Hispanoamérica: variaciones de un imaginario cultural – Sesión 8
Objetivo del Ciclo: Estudiar el proceso de recepción, circulación y representación en Hispanoamérica de imágenes e ideas inspiradas en la cultura de India o asociadas con ella. En particular, esta tercera edición del ciclo se concentra en intercambios, influencias y motivos producidos a lo largo del siglo XIX y hasta la primera mitad del siglo XX, con un particular interés en delinear mejor las principales facetas en la construcción de dicho imaginario a lo largo de Hispanoamérica, propiciando con ello una revisión del paradigma modernista a la luz de tendencias previas e, idealmente, abriendo nuevas líneas de exploración. Con ese fin participan destacados especialistas de México, Argentina, Chile, India y España, quienes abordarán la temática del ciclo sumando los enfoques teóricos de los estudios literarios, la historia cultural y la indología.
Sesión 8: Presentación del Libro El Lejano Oriente en la poesía mexicana
Lectura de poesía
Presentación de danza de Mariana Flores
Descripción: En casi todos los poetas mexicanos que se han interesado por las culturas de Asia, incluida la cultura de India, ya sea a través de desplazamientos físicos o de lecturas, lo que parece haber tenido mayor impacto son las tradiciones religiosas asociadas con dichas culturas. Al respecto, esta conferencia revisará algunos de los muchos testimonios que fueron reunidos en El Lejano Oriente en la poesía mexicana, voluminosa antología fruto de varios años de trabajo que finalmente ve la luz.
Ponentes: Elsa Cross (UNAM), Pura López Colomé y Ursus Sartoris (Poetas)
Semblanzas:
Elsa Cross es Doctora en filosofía por la UNAM, donde es profesora de filosofía de la religión. Recientemente ha publicado La locura divina: poetas místicas de la India (2019) y Puerta del Este: ensayos sobre mito, arte y pensamiento de la India (2019). Ha explorado además la influencia de las culturas asiáticas en la poesía mexicana, tema sobre el que compiló la antología El Lejano Oriente en la poesía mexicana (2023). De manera paralela cuenta con una destacada trayectoria como poeta, labor por la que ha obtenido innumerables reconocimientos internacionales.
Pura López Colomé es poeta, ensayista y traductora con una amplia presencia en revistas literarias y suplementos culturales, así como numerosos libros publicados de poesía, entre ellos Aurora (Ediciones del Equilibrista, 1994), Santo y Seña (FCE, 2007), Poemas reunidos: 1985-2012 (Conaculta, 2013), Borrosa Imago Mundi (FCE, 2021). Traductora de Samuel Beckett, Bertolt Brecht, Ernest Mandel, William Carlos Williams, entre otros reconocidos escritores anglófonos. Estudió el doctorado en Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM. Por su labor literaria recibió en 1992 el Premio Nacional de traducción de Poesía, en 1997 el Premio Nacional Alfonso Reyes de Ensayo, en 2007 el Premio Xavier Villaurrutia, y en 2019 el Premio Bellas Artes de Trayectoria Literaria Inés Arredondo.
Ursus Sartoris es poeta, ensayista y editor. Estudió Letras Hispánicas y Derecho en la UNAM. Ha sido profesor en el Centro Morelense de las Artes, en la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y en la Escuela de la Sociedad General de Escritores de México, sede Morelos. Ha publicado ensayos, traducciones y poemas en múltiples diarios y revistas literarias nacionales. Dirigió la revista de arte y creación literaria Erande (Michoacán). En 2011 publicó el poemario Islote de Garzas (Conaculta), y en 2020 Sutra de la mariposa blanca (Universidad Autónoma de Querétaro).
Coordinan y moderan: Óscar Figueroa (CRIM-UNAM) y Lía Rodriguez de la Vega (ALADAA)
Responsable Académico: Óscar Figueroa (CRIM-UNAM)
Modalidad: Híbrida (Presencial en el Auditorio “Raúl Béjar Navarro” del CRIM con transmisión por YouTube)
Programa del evento: Descargar
Formulario de inscripción: https://forms.gle/FUAeVaqsP6DnqM2e9
Liga de transmisión en vivo: https://youtu.be/-OLS6R4wwfQ
Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx
Proyecto PAPIIT IN401322 “India en el imaginario cultural hispanoamericano: historia y representaciones”
Ponente
-
Varios ponentes