Coloquio Internacional Cuestiones de Mitocrítica, campos y aplicaciones

Objetivo del Coloquio: Reunir especialistas interesadas/os en la exploración y en el estudio del mito en sus más diversos ámbitos – en la literatura, en la música, en la poesía, en las culturas antiguas, en los textos sagrados, en la ciencia, en la filosofía, en el teatro, en el discurso político, etc. – así como en la reflexión de sus métodos de análisis.

Descripción: El coloquio pondrá en comunicación a estudiosos del mito en el campo de las artes, las ciencias sociales y las humanidades.

TEMAS

  • Mito y literatura: Extremo Oriente, África, Europa, América Latina, etc.
  • Mito y poesía.
  • Mito y música.
  • Mito y artes plásticas.
  • Mito y textos sagrados.
  • Mito y textos dramáticos.
  • Mito y ciencia.
  • Mito y filosofía.
  • Mito y biografías.
  • Mito y culturas antiguas: mundo grecolatino, Egipto, Mesopotamia, América Precolombina, India, etc.
  • Mito y cine, series, videojuegos, cómics, etc.
  • Mito y discurso político.
  • Mitocrítica: exploraciones metodológicas, desarrollos, problemas, nuevos enfoques y su relación con otras perspectivas críticas.

Convocatoria para registro de solicitud de ponencias:  La fecha límite para la recepción de resúmenes es el 30 de abril de 2024.

Descarga aquí la Convocatoria.

Responsable Académica: Dra. Blanca Solares Altamirano (CRIM-UNAM)

Institución Convocante: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias – UNAM, a través del “Seminario Imágenes y Símbolos” del Programa en Estudios de lo Imaginario.

Instituciones Participantes: Centre de Recherches Internationales sur l’Imaginaire (CRI2i) y Association des amis de Gilbert Durand (AAGD).

Correo para informes y envío de ponencias: cuestionesdemitocritica@gmail.com

Modalidad: Híbrida (Presencial desde el Auditorio “Raúl Béjar Navarro” del CRIM con transmisión por Zoom y YouTube).

El evento está terminado.

Fecha

30 Abr 2024
Finalizado

Hora

08:00 - 18:00
Tipo de actividad

Ponente

2019-2027 Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México