
I Congreso Internacional de Derechos Económicos, sociales, culturales y ambientales: situación actual y desafíos
Objetivo del Congreso: Debatir sobre el estudio, análisis y puesta en práctica de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, con especialistas en estos ejes temáticos y con una visión jurídica multidisciplinar buscando – además- la comprensión del panorama actual de los mencionados derechos y los desafíos existentes para su adecuada materialización en la realidad socio jurídica. Lo anteriormente expuesto, considerando que se ha incrementado el interés en el entendimiento de estos gracias a los fenómenos sociales que vienen presentándose y la firma de tratados y convenios internacionales incorporados en el sistema de justicia constitucional por parte de diversos países y con miras a su salvaguarda.
Descripción: A través de este evento se pretende la participación abierta de expertas y expertos que estarán en posibilidad de presentar, para su evaluación, resúmenes académicos en las fechas y formato que se establezca para el efecto y en la convocatoria que se diseñe por quienes fungen como organizadores del evento y que tendrán a su cargo la recepción, revisión y remisión a dictamen por pares ciegos, de los enunciados escritos que, una vez admitidos y aprobados se programarán para su exposición en las mesas que se definan para este“ I Congreso internacional de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales: situación actual y desafíos”. Se prevé un periodo de 20 minutos para la participación de cada ponente. A la par, se hará extensiva la invitación a ponentes magistrales versados en el área y que demuestren conocimiento y experiencia académica en derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.
Mesa 1. El debate del cumplimiento de los Derechos Económicos
Mesa 2. Los actuales retos de los Derechos Sociales
Mesa 3. Estrategias, acciones y Derechos Culturales
Mesa 4. Los Derechos Ambientales en el contexto global
Convocatoria para registro de solicitud de ponencias: Envío de propuesta de ponencia del 22 de febrero al 17 de marzo de 2024.
Descarga aquí la Convocatoria.
Responsable Académica: Dra. Tatiana V. González Rivera (CRIM-UNAM)
Instituciones Convocantes: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias CRIM-UNAM y Procuraduría de los Derechos Académicos PDA – UAEM.
Coordinan: Dra. Tatiana Vanessa González Rivera (CRIM-UNAM) y Dr. Doctor Roberto Martínez Regino (PDA-UAEM)
Correo para informes y envío de ponencias: icongresointernacional2024@gmail.com
Modalidad: Híbrida (Presencial desde el Auditorio “Raúl Béjar Navarro” del CRIM con transmisión por Zoom y YouTube).
Ponente
-
Varios ponentes