
Curso Trabajos de investigación en Representaciones Sociales y género
Imparte: Dra. Serena Eréndira Serrano Oswald (CRIM-UNAM)
Objetivo: Enriquecer los proyectos de investigación y aportes a nivel teórico y metodológico en el campo tanto de las Representaciones Sociales como del Género, y en su interrelación
Duración: 64 horas divididas en 12 sesiones de 4 horas cada una y 16 horas de actividades asincrónicas
Fechas: martes, del 8 de agosto al 21 de noviembre de 2023,
Horario: 16:00 a 20:00 horas (Horario Ciudad de México).
Modalidad: a distancia.
Plataformas de aprendizaje: Zoom
Dirigido: egresados/as de licenciatura, estudiantes de posgrado e investigadores/as con experiencia en trabajo en Representaciones Sociales y Género
Programa: Descargar
Requisitos de ingreso:
Estar desarrollando una tesis, tesina o proyecto de investigación en Representaciones Sociales y género
- Realizar el proceso de inscripción
Proceso de inscripción:
- Llenar el formulario de inscripción disponible en: https://forms.gle/AHvohMQUNFmtPvBMA
- Entregar los documentos requeridos en el formulario
Documentos para entregar en formulario de inscripción
- Carta exposición de motivos en donde se precise la investigación en Representaciones Sociales y género (formato libre)
Fecha de cierre de inscripciones: 1 de agosto de 2023
Informes y contacto: educacion.docencia@crim.unam.mx
Importante:
- Curso susceptible de tener reconocimiento en créditos o como un recurso adicional para acreditar asignaturas o actividades académicas de programas de estudios de posgrados en Ciencias Sociales y Humanidades.
- Es responsabilidad del/la estudiante realizar el trámite ante el Comité Académico de su programa de posgrado, quien determinará si la actividad es susceptible de tener reconocimiento o equivalencia en créditos.
- En caso de acreditar, se otorga constancia de aprobación.
- El curso no tiene ningún costo para estudiantes de la UNAM, IES públicas con convenio o incorporadas a la UNAM e IES públicas
- Para las/os estudiantes de Instituciones de Educación Superior privadas o ex estudiantes de cualquier programa de posgrado, el curso tiene un costo de $400 (cuatrocientos pesos).
El curso inicia con un mínimo de 5 personas registradas. Cupo máximo de 15 personas.
Ponente
-
Dra. Eréndira Serrano Oswald