
Ciclo de conferencias sobre Sustentabilidad Alimentaria. Aproximaciones multidisciplinarias – Sesión 4
Objetivo del Ciclo: Propiciar un diálogo sobre distintas perspectivas y experiencias sobre sustentabilidad alimentaria considerando aspectos tanto económicos y sociales como ambientales y culturales.
Descripción: Esta actividad forma parte del Laboratorio para la Sustentabilidad Alimentaria del CRIM, que persigue el siguiente objetivo: abordar y comprender realidades cambiantes en materia de sustentabilidad alimentaria.
Sesión 4: Sustentabilidad alimentaria y vida silvestre
Objetivo de la sesión 4: Analizar cómo es que la vida silvestre y la sustentabilidad alimentaria están profundamente interconectadas, ya que el equilibrio de los ecosistemas naturales es clave para garantizar la disponibilidad de recursos a largo plazo.
Descripción de la sesión 4: El uso sostenible significa el uso de especies a un nivel que mantenga su viabilidad para satisfacer las necesidades humanas presentes y futuras, evitando o minimizando al mismo tiempo los impactos negativos sobre los ecosistemas y las especies. Los medios de vida son los medios a través de los cuales las personas obtienen los elementos esenciales para la vida y son vitales para las comunidades rurales que viven junto a la vida silvestre. Lograr un uso sostenible requiere colaboración interdisciplinaria para garantizar un equilibrio entre las necesidades humanas y la preservación ecológica. La ponencia pretende mostrar evidencia y marcos de evaluación para el uso sostenible, como por ejemplo: 1) una revisión sobre los últimos artículos científicos y populares sobre uso sostenible que contribuyen a construir una comunidad de conocimiento y práctica; 2) la Base de Datos de Uso de Especies que proporciona información de alta calidad sobre el uso de especies silvestres, a nivel local, nacional e internacional, y los impactos ecológicos, sociales y económicos registrados de ese uso; o bien, 3) el marco de evaluación multidimensional que determina si el uso de especies silvestres es sostenible y seguro.
Ponente: Inés Arroyo Quiroz (CRIM- UNAM)
Comentarista: Xavier López Medellín (CIByC- UAEM)
Moderador: Arturo Argueta Villamar (CRIM- UNAM)
Responsable Académica: Inés Arroyo Quiroz (CRIM-UNAM)
Entidad convocante: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Fecha y horario: 4 de junio de 2025 de 12:00 a 14:00 horas (horario de la Ciudad de México)
Duración: 2 horas
Modalidad: A distancia
Programa: Descargar
Formulario de inscripción: https://forms.gle/iLT9SA2AChV2BHdD7
Liga de transmisión: https://youtu.be/QiFhaFYWlhE
Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx
Se otorgará constancia de asistencia con valor curricular
Ponente
-
Inés Arroyo Quiroz (CRIM-UNAM)