Seminario Internacional de Investigación en Convivencia en Instituciones Educativas – Sesión 1

Objetivo general del Seminario: Crear un espacio de discusión, análisis y formación sobre la convivencia en instituciones educativas desde una mirada multidisciplinar con énfasis en las prácticas pedagógicas y de gestión.

Sesión 1: Un largo y sinuoso camino. La investigación en convivencia escolar en México 2002-2022.

Objetivo de la Sesión 1: Presentar un panorama general de la construcción de un nuevo campo teórico de investigación educativa: la convivencia escolar. El concepto de convivencia ha sido abordado desde distintas perspectivas teóricas y disciplinares lo cual representa una riqueza, a la vez que da lugar a desafíos de orden epistemológico, teórico y metodológico. Se destaca la producción de las dos últimas décadas en México tal como se reporta en los Estados del Conocimiento del COMIE (2002-2012 y 2012-2022).

Descripción: La mesa comenzará compartiendo un panorama general del inicio de los estudios sobre convivencia escolar en México, como parte del campo temático: Disciplina, convivencia y violencia en las escuelas. Como un “largo y sinuoso camino”, la investigación sobre convivencia va alcanzando cierta presencia y comienza a diferenciarse de los estudios de violencia escolar (2002-2012). Durante la década 2012-2022, el aumento del número de investigaciones en convivencia es tan significativo, que pasa de ser un tema emergente de investigación educativa, a un campo en franca construcción, con líneas de investigación diferenciadas. Se espera concluir señalando los principales hallazgos; algunos vacíos y desafíos para la investigación en este campo.

Ponentes: Cecilia Fierro Evans (ENES-León UNAM), Patricia Carbajal Padilla (Investigadora independiente) Erika Rivero Espinosa (CRIM-UNAM).

Moderadora: María del Rosario Ortiz Carrión (investigadora Independiente)

Coordinadoras del Seminario: Erika Rivero Espinosa (CRIM-UNAM), Cecilia Fierro Evans (ENES León -UNAM) y María del Rosario Ortiz Carrión (Investigadora independiente).

Fecha y horario: 22 de febrero de 2024 de 10:00 a 13:00 horas.

Duración: 3 horas

Modalidad: A distancia

Programa: Descargar

Formulario de inscripción:  https://forms.gle/2QfEjEgteBW2bomu7

Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx

Se otorgará constancia de asistencia con valor curricular

El evento está terminado.

Fecha

22 Feb 2024
Finalizado

Hora

10:00 - 13:00
Tipo de actividad

Ponente

2019-2027 Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México