
Seminario Gestión territorial y agenciamiento de desarrollo. El desarrollo económico local y los potenciales territoriales hoy.
Objetivo del Seminario: Analizar, desde la experiencia y perspectivas de los participantes, la situación actual del desarrollo económico local y territorial, así como ubicar la forma en la que los potenciales territoriales pueden ser incentivados mediante estrategias de gestión colectivas con la participación de agentes y acciones de desarrollo en ámbitos rurales y urbanos en México.
Descripción: El presente seminario forma parte de las actividades del proyecto “Formulación de propuesta sobre agenciamiento de desarrollo: una estrategia de gestión territorial y articulación de potenciales locales” en el marco de colaboración con el Fondo Único de Cooperación Técnica del IICA; cuyo objetivo consiste en hacer una revisión crítica de las condiciones en que se está llevando a cabo en el contexto actual la generación de propuestas de incidencia territorial involucrando a actores y promotores del desarrollo económico local. La meta es generar de la mano de los actores locales en los territorios seleccionados, una estrategia de gestión territorial y articulación de potenciales locales (financiero, humano, medioambiental, productivo, entre otros) a partir de la metodología de agenciamiento de desarrollo a nivel de actividades productivas económicas prioritarias en municipios de los estados de Nuevo León, Zacatecas y Campeche, que permitirá crear condiciones de desarrollo en el territorio.
Inauguración
Diego Montenegro (Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en México)
Ancuţa Rodica Caracudă (Integrante del IICA-México)
Javier Delgadillo Macías (Investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM)
Presentación y objetivos del seminario
Isaí González Valadez (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM)
Mesa 1. El desarrollo territorial y el desarrollo local hoy. Retos y perspectivas (10:00 a 11:30 horas)
Moderador: Isaí González Valadez (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM)
Relatora: Ma. de los Ángeles León Chávez (Integrante de la Red GTD)
Panelistas: Enrique Pérez Campuzano (Instituto de Geografía, UNAM); Serena Eréndira Serrano Oswald (Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM)
Comentarista: Francisco Rodríguez Hernández (Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM)
Mesa 2. El desarrollo territorial y local en perspectiva. Mecanismos de gestión, participación y procesos relacionales entre actores públicos, agentes económicos locales y actores sociales. (11:30 a 13:00 horas)
Moderadora: Ancuţa Rodica Caracudă (Integrante del IICA-México)
Relatora: Ma. de los Ángeles León Chávez (Integrante de la Red GTD)
Panelistas: Celia Hernández Cortés (Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre Desarrollo Regional, UAT); José Manuel Fernández Brondo (Integrante de la Red GTD)
Comentarista: Javier Delgadillo Macías (Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM)
Responsable Académico: Javier Delgadillo Macías (CRIM-UNAM)
Modalidad: A distancia
Formulario de inscripción: https://forms.gle/mrMjxNCW3AFgSoxb8
Liga de transmisión en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=Ng_R2dI_Cek
Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx
Ponente
-
Varios ponentes