
Seminario Posdoctoral 2025 – Sesión 5
Objetivo del Seminario: Presentar los resultados de investigación de las/os posdoctorantes que realizan su estancia en el CRIM.
Sesión 5: “Los cuerpos que no se enferman”: Masculinidades y salud entre comerciantes informales morelenses.
Objetivo de la Sesión 5: Analizar cómo algunos hombres que laboran en el comercio informal en la región nororiente de Morelos viven los procesos de salud y enfermedad desde un enfoque interseccional y la investigación cualitativa. Para ello se buscó explorar cómo se cuidan, cómo se atienden, qué favorece o limita su acceso a la salud y cómo influye el modelo dominante de la masculinidad en sus procesos de salud y enfermedad.
Descripción de la Sesión 5: En México existe una diferencia de poco más de seis años entre la esperanza de vida de los hombres y las mujeres, ¿por qué sucede esto?, el desarrollo del feminismo, los estudios de género y de las masculinidades han permitido comprender que las personas aprender significados y prácticas que están asociadas con la feminidad y la masculinidad en un contexto social y cultural específico. Por lo que los aprendizajes de género les orienta a ser, sentir y actuar de una manera determinada. A partir de los aprendizajes vinculados a la masculinidad hegemónica, los varones se enfrentan a constantes riesgos, exponen sus cuerpos, priorizan la participación en el trabajo y el desempeño de la proveeduría económica. Dichos aprendizajes llevan a los varones a tener un estilo de vida que favorece determinados problemas de salud. Sin embargo, en el proceso de salud, enfermedad, cuidado y atención de los varones, no sólo entra en juego el género, también la raza, el origen étnico, la clase social, el nivel educativo, la edad e incluso el empleo en el que se desenvuelven.
Ponente: Karina Ramírez Villaseñor (CRIM-UNAM)
Comentaristas: Alejandra Salguero Velázquez (FES Iztacala-UNAM) y José Ricardo Gutiérrez Vargas (CRIM-UNAM)
Tutora y moderadora: Lucero Jiménez Guzmán (CRIM-UNAM)
Responsable Académica: Secretaría Académica del CRIM-UNAM
Modalidad: Híbrida (Presencial en el Auditorio “Raúl Béjar Navarro” del CRIM con transmisión por Zoom y YouTube)
Fecha y horario: 11 de marzo de 2025 de 12:00 a 14:00 horas (horario de la Ciudad de México).
Duración: 2 horas.
Formulario de inscripción: https://forms.gle/tJHZWdGpQnbMy5Dy8
Liga de transmisión: https://youtu.be/wUaRIuwHOww
Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx
Se otorgará constancia de asistencia con valor curricular
Ponente
-
Dra. Karina Ramírez V. (CRIM-UNAM)