Ver Post

Segundo Seminario Religiosidades e identidades en contextos geopolíticos globales – Sesión 3

Publicado por

Objetivo del Seminario: Entablar un espacio de reflexión y diálogo multidisciplinario sobre la influencia de la religión, las identidades y los imaginarios, en sus múltiples dimensiones, desde las Ciencias Sociales y las Humanidades. Descripción: El presente seminario permite estudiar las complejas interacciones entre identidad, religión y resistencia en contextos marcados por la globalización y la diversidad cultural. En este marco, …

Ver Post

Segundo Seminario Religiosidades e identidades en contextos geopolíticos globales – Sesión 2

Publicado por

Objetivo del Seminario: Entablar un espacio de reflexión y diálogo multidisciplinario sobre la influencia de la religión, las identidades y los imaginarios, en sus múltiples dimensiones, desde las Ciencias Sociales y las Humanidades. Descripción: El presente seminario permite estudiar las complejas interacciones entre identidad, religión y resistencia en contextos marcados por la globalización y la diversidad cultural. En este marco, …

Ver Post

Segundo Seminario Religiosidades e identidades en contextos geopolíticos globales – Sesión 1

Publicado por

Objetivo del Seminario: Entablar un espacio de reflexión y diálogo multidisciplinario sobre la influencia de la religión, las identidades y los imaginarios, en sus múltiples dimensiones, desde las Ciencias Sociales y las Humanidades. Descripción: El presente seminario permite estudiar las complejas interacciones entre identidad, religión y resistencia en contextos marcados por la globalización y la diversidad cultural. En este marco, …

Ver Post

Curso Género, hombres y masculinidad(es): fundamentos teóricos y metodológicos

Publicado por

Imparte: Dr. José Ricardo Gutiérrez Vargas (CRIM-UNAM) Objetivo: Revisar, desde una perspectiva crítica e interdisciplinar, algunos fundamentos teóricos y metodológicos que abrevan del campo de los Estudios de Género de los Hombres y las Masculinidades, para establecer una perspectiva crítica que posibilite reconocer las genealogías y aportes feministas que dan forma y potencian dichos fundamentos Duración: 64 horas, divididas en …

Ver Post

Curso Estudios de Género y Trabajo Social

Publicado por

Imparte: Dra. Sandra Villalobos Nájera (CRIM-UNAM) Objetivo: Hacer una revisión acerca de los aspectos centrales de la teoría feminista y la perspectiva de género, así como el análisis de algunas de las principales desigualdades asociadas al orden de género y su relación con otras categorías, en el marco de la investigación y producción de conocimiento desde el Trabajo Social Duración: …

Ver Post

Curso Enfoques Contemporáneos del Desarrollo Social y Humano

Publicado por

Imparte: Dra. Maribel Ríos Everardo (CRIM-UNAM) Objetivo: A partir de la reflexionar sobre el proceso de desarrollo humano sensibilizar sobre los procesos de intervención institucional o comunitaria Duración: 64 horas, divididas en 16 sesiones de 4 horas Fechas: miércoles, del 13 de agosto al 19 de noviembre de 2025 Horario: 16:00 a 20:00 horas (horario Ciudad de México) Modalidad: a …

Ver Post

Segundo Seminario Religiosidades e identidades en contextos geopolíticos globales

Publicado por

Objetivo del Seminario: Entablar un espacio de reflexión y diálogo multidisciplinario sobre la influencia de la religión, las identidades y los imaginarios, en sus múltiples dimensiones, desde las Ciencias Sociales y las Humanidades. Descripción: El presente seminario permite estudiar las complejas interacciones entre identidad, religión y resistencia en contextos marcados por la globalización y la diversidad cultural. En este marco, participantes de …

Ver Post

Ciclo de conferencias sobre Sustentabilidad Alimentaria. Aproximaciones multidisciplinarias – Sesión 5

Publicado por

Objetivo del Ciclo: Propiciar un diálogo sobre distintas perspectivas y experiencias sobre sustentabilidad alimentaria considerando aspectos tanto económicos y sociales como ambientales y culturales. Descripción: Esta actividad forma parte del Laboratorio para la Sustentabilidad Alimentaria del CRIM, que persigue el siguiente objetivo: abordar y comprender realidades cambiantes en materia de sustentabilidad alimentaria. Sesión 5: Redes de conocimiento en la conservación …