Imparte: Dra. Eréndira Serrano Oswald (CRIM-UNAM) Objetivo: Al finalizar el seminario el alumno comprenderá, desde una perspectiva multidisciplinaria la forma en la que los sujetos sociales se constituyen ante un mundo marcado por los procesos globales y la pluralidad Duración: 64 horas, divididas en 16 sesiones de 4 horas Fechas: Jueves del 30 de enero al 22 de mayo de …
Conferencia Magistral “Economía de los sitios del patrimonio cultural mundial de la UNESCO”
Objetivo: Proveer una exposición, para el público en general, de cómo el patrimonio cultural material e inmaterial es analizado desde la teoría económica. Descripción: Se discutirá en particular sobre la medición e impacto económico de los sitios de patrimonio cultural UNESCO, y especialmente, sobre los dilemas económicos y de acción colectiva que implican la salvaguarda y administración de estos sitios. …
Conferencia Magistral “Los impactos del Covid 19 en el Patrimonio Cultural Inmaterial: reflexiones a 4 años de la pandemia”
Objetivo: Ofrecer al público especializado y al público en general una reflexión acerca de los impactos del covid-19 en las expresiones y prácticas del patrimonio Cultural Inmaterial a cuatro años de la pandemia. Se abordarán casos concretos desde diversas localidades de Iberoamérica (incluyendo España, México y Colombia) Descripción: Se trata de una Conferencia Magistral que será impartida por el Dr. …
Violencia social y simbólica
Imparte: Dra. Serena Eréndira Serrano Oswald Objetivo general: Al finalizar el seminario el alumno Identificará las principales teorías y enfoques para entender la violencia social y simbólica, así como sus diversas formas de manifestarse, desde una visión multidisciplinaria para lograr que el trabajador social pueda afrontar el fenómeno desde la visión multifactorial, la cual es necesaria ante los diversos …
VII COLOQUIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN REPRESENTACIONES SOCIALES “La Multidisciplinariedad en las Representaciones Sociales”
La Red Nacional de Investigadores en Representaciones Sociales (RENIRS-CEMERS, México) y el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México (CRIM-UNAM) en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL); Universidad de Guadalajara (UDG) convocan a investigadores, académicos …
Arte y Cultura para la vida. Cultura, políticas y resistencias en la sociedad
Presentación de libro. Presentan: Patricia Chavero y Francisco Hernández Zamora Modera: Héctor Rosales Ayala Descarga gratuita del libro: https://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/book/322
Curso Trabajos de Investigación en Representaciones Sociales: Perspectiva Sociogenética
Imparten: Dra. Serena Eréndira Serrano Oswald (CRIM-UNAM) y Dra. Yuko Okura (CRIM-UNAM) Objetivo: Enriquecer los proyectos y aportes a nivel teórico y metodológico de investigación de las/os participantes en el campo de las Representaciones Sociales desde la perspectiva sociogenética Duración: 64 horas divididas en 14 sesiones sincrónicas de 4 horas cada una y 8 horas de actividades asincrónicas Fechas: martes, …
XXIX Congreso Internacional Artes escénicas y sus comunidades en Iberoamérica: problemáticas, afectos y nuevas teorizaciones
Objetivos: Debatir trabajos de investigación sobre teatro, artes escénicas, performance, artes vivas, danza y otros formatos escénico-políticos articulados bajo la categoría comunidad, propiciando el intercambio de experiencias y saberes. Generar pensamiento sobre la forma en que se constituyen y desarrollan las comunidades que trabajan en torno a las diversas modalidades de las artes escénicas. Visibilizar emplazamientos teóricos, metodológicos, formativos y …
Curso Metodología de la investigación social II
Imparte: Dra. Itzel Adriana Sosa-Sánchez y Dra. Serena Eréndira Serrano Oswald (CRIM-UNAM). Objetivo general Proporcionar a los y las participantes de elementos conceptuales y prácticos necesarios para generar datos cualitativos y para analizarlos desde las perspectivas sociológica y antropológica. Objetivos específicos – Conocer los modos de elaboración del diseño de un estudio cualitativo en base al planteamiento del …
Curso Trabajos de investigación en Representaciones Sociales y género
Imparte: Dra. Serena Eréndira Serrano Oswald (CRIM-UNAM) Objetivo: Enriquecer los proyectos de investigación y aportes a nivel teórico y metodológico en el campo tanto de las Representaciones Sociales como del Género, y en su interrelación Duración: 64 horas divididas en 12 sesiones de 4 horas cada una y 16 horas de actividades asincrónicas Fechas: martes, del 8 de agosto al …