Objetivo del Ciclo: Conocer, entender y participar de la enorme importancia del Sistema Chinampero de la Ciudad de México, tanto en el pasado, el presente y el futuro, en cinco dimensiones: ambiental, agrícola, social, económica y cultural, a través de un conjunto de conferencias ofrecidas por expertas/os académicas/os y no académicas/os, en las diferentes temáticas. Entidades convocantes: CRIM, Universidad Autónoma …
Ciclo de Conferencias “Chinampería: ayer, hoy y mañana” – Sesión 2
Objetivo del Ciclo: Conocer, entender y participar de la enorme importancia del Sistema Chinampero de la Ciudad de México, tanto en el pasado, el presente y el futuro, en cinco dimensiones: ambiental, agrícola, social, económica y cultural, a través de un conjunto de conferencias ofrecidas por expertas/os académicas/os y no académicas/os, en las diferentes temáticas. Entidades convocantes: CRIM, Universidad Autónoma …
Ciclo de conferencias “Chinampería: ayer, hoy y mañana”
Objetivo del Ciclo: Crear un espacio de conversación que permita compartir trabajos e investigaciones con perspectivas feministas y de género, para contribuir al trazo de rutas de pensamiento y enfoques metodológicos que, desde distintos ámbitos como la academia y los activismos, ofrecen alternativas de carácter ético-político para hacer frente a las urgencias que plantean las crisis contemporáneas ambientales, sociales, económicas …
Segundo Seminario de Criminología Verde en México
Objetivo del Seminario: Crear un espacio de discusión con relación a las problemáticas socio ambientales desde la perspectiva de la criminología verde tanto en el contexto nacional como en el internacional. Descripción: El Segundo Seminario de Criminología Verde en México (CRIM-UNAM, UAMRA-UAT e ITESA) se propone como un espacio de discusión y participación interdisciplinar que permita la vinculación de estudios …
Conferencia Miedos y cuidados en la ciudad. Repensando el diseño urbano…
Conferencia Miedos y cuidados en la ciudad. Repensando el diseño urbano del espacio público desde las experiencias de mujeres de la ciudad de Concepción. Chile Objetivo de la Conferencia: Presentar las experiencias de mujeres de la Ciudad de Concepción en Chile sobre los miedos y cuidados percibidos en el espacio públicos de esa ciudad. Descripción: La actividad se ha propuesto …
Diplomado a distancia en restauración ecológica con participación social
*Opción a titulación Coordinadoras: Dra. Eliane Ceccon, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Universidad Nacional Autónoma de México (CRIM-UNAM) y Dra. Cristina Martínez -Garza, Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación, Universidad Autónoma del Estado de Morelos (CIByC-UAEM). Profesoras/es invitadas/os: Dra. Eliane Ceccon, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Universidad Nacional Autónoma de México (CRIM-UNAM) y Dra. Cristina Martínez -Garza, Centro de …
Presentación del Informe sobre la situación de las personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales en México, 2021
Objetivo: Evento de divulgación del Informe sobre la situación de las personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales en México, 2021 del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA); entrada libre Fecha: viernes 26 de agosto de 2022. Horario: 16:00 horas. Modalidad: Presencial. Lugar: Museo de Arte Indígena Contemporáneo, UAEM; Av. Morelos 275, Cuernavaca Centro, Centro, 62000; Cuernavaca, …
Primer Seminario de Criminología Verde en México
Entidades convocantes: CRIM-UNAM, Universidad Autónoma de Tamaulipas y Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico Superior de Abasolo, México. Coordinan: Dra. Inés Arroyo Quiroz (CRIM-UNAM), Dr. José Luis Carpio Domínguez (UAMRA-UAT) y Dr. Jesus Ignacio Castro Salazar (ITESA) Duración: 48 horas Fechas y horarios: martes y jueves del 8 de febrero al 30 de junio del 2021, de 10:00 a 13:00 …
Diplomado a distancia en restauración ecológica con participación social
Coordinan: Dra. Eliane Ceccon (CRIM-UNAM) y Dr. Daniel R. Pérez (Universidad Nacional del Comahue). Profesores invitados: Dr. Roberto Lindig, Dra. Patricia Moreno-Casasola Barceló y Dr. Felipe Melo. Objetivo: Promover la formación de nuevos profesionales e investigadores en el emergente campo de la restauración ecológica de Latinoamérica para ejecutar intervenciones restaurativas con participación social en diversos ecosistemas. Duración: Duración total de …
Coloquio “Etnografía multiespecies en y desde México”
Programa Consulte aquí el programa Ponentes: Eben Kirksey (Alfred Deakin Institute, Melbourne, Australia), Radamés Villagómez-Reséndiz (CRIM, UNAM), Paola Velasco (Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM), Juanita Sundberg (University of British Columbia, Vancouver, Canada), Leticia Durand (CRIM, UNAM), Antonio Castellanos (Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, UNAM), Tania González-Rivadeneira (Universidad Iberoamericana / Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad, UNAM), Alejandro Fujigaki Lares (Facultad de Ciencias …