Taller de cuentos para juventudes El viernes 19 de abril, de 11:00 a 13:00 horas en el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo (en su Sala B), en la ciudad de Cuernavaca (cómo llegar), Sandra Villalobos* y Claudia Verónica De la Torre Noreña** coordinarán una interesante actividad dirigida a juventudes. El taller tiene por objetivo crear un espacio de reflexión …
Crea tu primer «mini-zine» con Estudio Glifo
Taller de creación de un mini fanzine Este viernes 19 de abril a las 13:00 horas, en el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo, en su Sala A, en Cuernavaca (cómo llegar), dará inicio el taller coordinado por Juan Carlos Cué* y Rocío Solis** donde aprenderás a elaborar un fanzine (una publicación casera) tamaño mini. ¿Te gusta escribir historias y …
“Braille en breve” del programa Letras habladas UACM
Taller de Braille Este viernes 19 de abril de 2024 de 12:00 a 13:00 horas, en el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo, Sala D, frente al Cine Morelos (ver cómo llegar), podremos asistir al taller “Braille en Breve” que nos ofrece una introducción completa al sistema Braille. Jazmín López*, José Luis Osorio** y Vicky Valenzuela*** nos llevarán a explorar …
Conversatorio en torno al libro: Roberto Bolaño: real infrarrealista, de Raúl Silva
Presentación editorial y conversatorio Este viernes 19 de abril, de las 15:00 a las 16:00 horas, en la Sala E del Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo, en Cuernavaca (cómo llegar), contaremos con la presencia de Raúl Silva* (autor), José Peguero** y Juan Esteban Harrington+, conversarán sobre el libro Roberto Bolaño: real infrarrealista. Este conversatorio será también un homenaje a …
Leer por placer
Charla en torno al placer de la lectura Jorge F. Hernández * y Hugo José Suárez ** En el Patio Central del MUAIC de 16:00 A 17:OO el viernes 19 de abril, los colegas, ávidos lectores y escritores reflexionarán sobre el viaje que implica sumergirse en un libro y sus placeres. Ir al programa general de la Fiesta del Libro …
«Entre letras y señas: la riqueza lingüística en los libros». Lengua de Señas Mexicana
Conversatorio sobre la Lengua de Señas Mexicana El sábado 20 de abril, de 16:00 a 17:00 horas en el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo (en su Patio central), en la ciudad de Cuernavaca (cómo llegar), Miroslava Cruz*, Daniela Lorenzana** y Daniel Catarino Vega*** hablarán sobre la diversidad lingüística de México, la importancia de la creación literaria en lenguas minoritarias, …
Charla: Lectura y conversatorio poético con Ekiwah Adler, Natalia Correa y Yunuen Díaz
Conversatorio y lectura poética Este sábado 20 de abril, de 15:00 a 16:00 horas, en el Patio central del Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo, en Cuernavaca (cómo llegar), contaremos con la presencia de Ekiwah Adler*, Natalia Correa** y Yunuén Díaz***, poetas que nos brindarán una lectura poética y un ameno conversatorio. Ir al programa general de la Fiesta del …
Conversatorio en torno al libro El hombre crucigrama con Citllali Ferrer y Roberto Abad (autor)
Presentación editorial y lectura crítica Este sábado 20 de abril de 2024 de las 2:00 a 3:00 de la tarde, en el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo (Patio Central), frente al Cine Morelos (ver cómo llegar), la reconocida escritora Citlalli Ferrer*, conversará con Roberto Abad**, autor el libro El hombre crucigrama, -ilustrado por Kenia Cano*** y recientemente publicado por …
Versión escénica del libro de Toño Malpica: Abuelita, deja de flotar en el cuarto que me pones nervioso
Presentación artística para familias e infancias En el Patio central del MUAIC, este sábado 20 de abril, de las 11:00 a las 12:00 la genial narradora oral, Edeyvi Garinda* presentará su versión oral escénica del libro de Antonio Malpica, Abuelita, deja de flotar en el cuarto que me pones nervioso, merecedor del premio Barco de Vapor, 2023. Rulo despidió a …
«Minicuentos» escritos por infancias del Semillero Creativo de Teatro en Casa Palmira
Si Palmira fuera un cuento Este sábado 20 de abril de 2024 de 10:00 a 11:00 horas, en el Patio central del Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo (cómo llegar) Imelda Linares* y Vicente Cisneros** coordinarán una bella actividad de exposición infantil literaria. Ellos han trabajado desde el Semillero Creativo de Teatro en Casa Palmira. Palmira Tinguindin es una colonia …