Ver Post

Curso Estadística básica aplicada con SPSS

Publicado por

Imparten: Mtra. Teresita Elisa Ruiz Pantoja y Dr. Fidel Olivera Lozano Objetivo general: Desarrollar conocimientos y habilidades en la creación y gestión de bases de datos, así como dotar de las herramientas estadísticas básicas para el análisis e interpretación de resultados obtenidos en el manejo de proyectos de investigación, utilizando el programa SPSS Duración: 54 horas, divididas en 12 sesiones …

Ver Post

Diplomado a distancia en restauración ecológica con participación social

Publicado por

*Opción a titulación   Coordinan: Dra. Eliane Ceccon, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Universidad Nacional Autónoma de México (CRIM-UNAM) y Dr. Daniel R. Pérez (Universidad Nacional del Comahue, Argentina) Profesoras/es: Dra. Eliane Ceccon, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Universidad Nacional Autónoma de México (CRIM-UNAM); Dr. Daniel R. Pérez (Universidad Nacional del Comahue, Argentina), Dr. Roberto Lindig (Instituto de Investigaciones en …

Ver Post

Curso Estadística básica aplicada con SPSS

Publicado por

Imparten: Mtra. Teresita Elisa Ruiz Pantoja y Dr. Fidel Olivera Lozano Objetivo general: Desarrollar conocimientos y habilidades en la creación y gestión de bases de datos, así como dotar de las herramientas estadísticas básicas para el análisis e interpretación de resultados obtenidos en el manejo de proyectos de investigación, utilizando el programa SPSS Duración: 54 horas, divididas en 12 sesiones …

Ver Post

Curso práctico Corrección de estilo profesional

Publicado por

 – – La fecha de inicio del curso será reprogramada para el siguiente año – –   Imparte: Mtra. Perla Alicia Martín Laguerenne (CRIM-UNAM) Objetivo: Iniciar o profundizar los conocimientos, de manera teórica y práctica, sobre la corrección de estilo y la corrección ortotipográfica y obtener el bagaje necesario para el ejercicio de estas actividades de manera profesional. Duración: 24 horas …

Ver Post

Curso Estadística básica aplicada con SPSS

Publicado por

Imparten: Mtra. Teresita Elisa Ruiz Pantoja y Dr. Fidel Olivera Lozano Objetivo general: Desarrollar conocimientos y habilidades en la creación y gestión de bases de datos, así como dotar de las herramientas estadísticas básicas para el análisis e interpretación de resultados obtenidos en el manejo de proyectos de investigación, utilizando el programa SPSS  Duración: 54 horas, divididas en 12 sesiones …

Ver Post

Curso-taller: Redacción de textos académicos

Publicado por

Responsable de la actividad académica: Mtro. Mario Alberto Islas Flores Objetivo: Adquirir y reforzar habilidades para una adecuada y fluida redacción de textos académicos (artículos, tesis, capítulos de libros, etc.) Duración: 32 horas divididas en 16 sesiones de 2 horas cada una Fechas y horarios: lunes del 19 de febrero al 3 de junio de 2024, de 15:00 a 17:00 horas …

Ver Post

Curso Estadística básica aplicada con SPSS

Publicado por

Imparten:  Dr. Fidel Olivera Lozano y Mtra. Teresita Elisa Ruíz Pantoja Objetivo: desarrollar conocimientos y habilidades en la creación y gestión de bases de datos, así como dotar de las herramientas estadísticas básicas para el análisis e interpretación de resultados obtenidos en el manejo de proyectos de investigación, utilizando el programa SPSS Duración: 48 horas divididas en 10 sesiones de …

Ver Post

Curso taller Análisis artesanal de datos cualitativos

Publicado por

Imparte:  Dra. Carlota Guzmán Gómez Objetivo: Profundizar en el conocimiento acerca del proceso de análisis e interpretación de datos cualitativos, así como proveer de herramientas para que cada participante defina su propia estrategia de análisis, de acuerdo con las particularidades de su investigación Duración: 60 horas divididas en 15 sesiones de 4 horas cada una Fechas y horario: Los martes …

Ver Post

Curso Estadística básica aplicada con SPSS

Publicado por

Imparten:  Dr. Fidel Olivera Lozano y Mtra. Teresita Elisa Ruíz Pantoja Objetivo: Desarrollar conocimientos y habilidades en la creación y gestión de bases de datos, así como dotar de las herramientas estadísticas básicas para el análisis e interpretación de resultados obtenidos en el manejo de proyectos de investigación, utilizando el programa SPSS Duración: 48 horas divididas en 10 sesiones de …

Ver Post

Taller Introducción al uso de ecuaciones estructurales en ciencias sociales

Publicado por

Coordina:  Dra. María del Rocío Hernández Pozo (Laboratorio de Felicidad y Bienestar Subjetivo CRIM-UNAM) Imparte: Dr. Igor Barahona Torres (Laboratorio de Aplicaciones de las Matemáticas UCIM-UNAM) Objetivo: Brindar una perspectiva general de los diferentes tipos de modelos de ecuaciones estructurales, bajo un enfoque de aplicaciones en el análisis de fenómenos sociales Duración: 42 horas divididas en 7 sesiones de tres …