Imparte: Dra. Itzel Sosa Sánchez y Dra. Catherine Menkes Bancet (CRIM-UNAM) Objetivo general: Proveer a las y los participantes de elementos conceptuales y teóricos centrales en materia de salud sexual y reproductiva con un énfasis en las aportaciones desprendidas de las teorizaciones de género e incorporando a su vez una perspectiva del trabajo social Duración: 64 horas, divididas en 16 …
Curso Docencia y Trabajo social
Imparte: Dra. Maribel Ríos Everardo (CRIM-UNAM). Objetivo general: Las y los estudiantes adquirirán conocimientos teóricos, metodológicos y prácticos para la comprensión del ejercicio docente a nivel superior y medio superior. Formularán planeaciones didácticas que apoyen el ejercicio docente en trabajo social Duración: 64 horas, divididas en 16 sesiones de 4 horas Fechas: miércoles del 31 de enero al 22 de …
Curso Derechos humanos y Trabajo social
Imparte: Dra. Sandra Villalobos Nájera (CRIM-UNAM). Objetivo general: El seminario tiene como objetivo hacer una revisión acerca de los conceptos fundamentales de los Derechos Humanos, así como el análisis de las principales problemáticas asociadas a ellos, a partir de contextos y sujetos específicos y su relación con el Trabajo social, desde una mirada crítica Duración: 64 horas, divididas en 16 …
Curso Empiria y teoría de la violencia. Una mirada cualitativa
Imparte: Dra. Carolina Espinosa Luna (CRIM-UNAM) Objetivo: Construir un espacio de discusión que articule debates teóricos y metodológicos sobre el estudio de la violencia en el marco de lecturas especializadas y de acuerdo con los propios datos obtenidos por las y los participantes del curso. Duración: 64 horas divididas 16 sesiones de 4 horas cada una Fechas: sábados del 3 …
Curso Redes comunitarias y cambio social
Imparten: Dra. Mercedes Pedrero Nieto y Dra. Yinhue Marcelino Sandoval (CRIM-UNAM). Objetivos Al finalizar el seminario el alumno Identificará, conocerá y analizará los criterios que delimitan la naturaleza de las redes sociales, tales como: 1) Los miembros de la comunidad que las constituyen; 2) Tipo de reivindicaciones o luchas locales; 3) Recursos para luchar por las necesidades de la …
Curso Estudios de género y trabajo social
Imparte: Dra. Sandra Villalobos Nájera (CRIM-UNAM). Objetivo general El seminario tiene como objetivo hacer una revisión acerca de los aspectos centrales de la teoría feminista y la perspectiva de género, así como el análisis de las principales desigualdades y violencias asociadas a las diferencias de género y su relación con otras categorías en el marco del Trabajo Social. …
Curso Construcción de alternativas socialmente sostenibles
Imparten: Dra. María de Jesús Ordóñez Díaz y Dr. José Carmen García Flores (CRIM-UNAM). Objetivos: Proporcionar a los alumnos herramientas teórico-metodológicas del ámbito social y biocultural para la construcción de alternativas socialmente sostenibles. Por esta razón, al finalizar el seminario el alumno contará con conocimientos que contribuyan para que reflexione y discuta el paradigma del desarrollo sostenible desde sus múltiples …
Curso Docencia en Trabajo Social
Imparte: Dra. Maribel Ríos Everardo (CRIM-UNAM). Objetivos: Al finalizar el seminario: – Las y los estudiantes adquirirán conocimientos teóricos, metodológicos y prácticos para la comprensión del ejercicio docente a nivel superior, y medio superior. – Formularán planeaciones didácticas que apoyen el ejercicio docente en trabajo social. Duración: 64 horas, divididas en 16 sesiones de 4 horas. Fechas: lunes 7 de …
Curso Pobreza, exclusión social y vulnerabilidad
Imparte: Dr. Francisco Rodríguez Hernández (CRIM-UNAM). Objetivo: Al finalizar el seminario el alumno presentará, analizará y comprenderá los diversos enfoques que enmarcan a la conceptualización de la pobreza, la exclusión social y la vulnerabilidad, a fin de dotar a los participantes de un marco teórico interpretativo, así como de estrategias aplicables al estudio de esta temática y su impacto en …
Curso Teoría social II
Imparte: Dra. Carolina Espinosa Luna (CRIM-UNAM). Objetivo general Al finalizar el seminario las y los estudiantes deberán conocer enfoques contemporáneos de teoría y pensamiento social para incorporarlos en sus procesos de investigación y ejercicio profesional. Objetivos específicos Estudiar el significado de “lo social” de acuerdo con el enfoque constructivista contemporáneo. Comprender el papel del lenguaje en la relación …