Imparte: Dra. Itzel Adriana Sosa-Sánchez y Dra. Serena Eréndira Serrano Oswald (CRIM-UNAM). Objetivo general Proporcionar a los y las participantes de elementos conceptuales y prácticos necesarios para generar datos cualitativos y para analizarlos desde las perspectivas sociológica y antropológica. Objetivos específicos – Conocer los modos de elaboración del diseño de un estudio cualitativo en base al planteamiento del …
Curso Trabajos de investigación en Representaciones Sociales y género
Imparte: Dra. Serena Eréndira Serrano Oswald (CRIM-UNAM) Objetivo: Enriquecer los proyectos de investigación y aportes a nivel teórico y metodológico en el campo tanto de las Representaciones Sociales como del Género, y en su interrelación Duración: 64 horas divididas en 12 sesiones de 4 horas cada una y 16 horas de actividades asincrónicas Fechas: martes, del 8 de agosto al …
Curso Género, hombres y masculinidad(es): fundamentos teóricos metodológicos
Imparte: Dr. José Ricardo Gutiérrez Vargas Objetivo: Este curso tiene la finalidad de revisar, desde una perspectiva crítica e interdisciplinar, algunos fundamentos teóricos y metodológicos que abrevan del campo de los Estudios de Género de los Hombres y las Masculinidades, para establecer una perspectiva crítica que posibilite reconocer las genealogías y aportes feministas que dan forma y potencian dichos fundamentos. …
Curso Construcción de sujetos sociales y participación social
Imparte: Dra. Herlinda Suárez Zozaya Objetivo: Al finalizar el seminario el alumno comprenderá, desde una perspectiva multidisciplinaria la forma en la que los sujetos sociales se constituyen ante un mundo marcado por los procesos globales y la pluralidad. Duración: 64 horas, divididas en 16 sesiones de 4 horas. Fechas: Miércoles 1 de febrero a 24 de mayo de 2023 Horario: …
Curso Dimensión social de la salud: género y estrategias de intervención en salud sexual y reproductiva
Imparte: Dra. Itzel Sosa Sánchez y Dra. Catherine Menkes Bancet Objetivo: Proveer a las y los participantes de elementos conceptuales y teóricos centrales en materia de salud sexual y reproductiva con un énfasis en las aportaciones desprendidas de las teorizaciones de género e incorporando a su vez una perspectiva del trabajo social. Duración: 64 horas, divididas en 16 sesiones de …
Curso Teoría Social Clásica
Imparte: Dra. Carolina Espinosa Luna Objetivo: Que las y los estudiantes conozcan las bases del pensamiento y la teoría social clásica. Duración: 64 horas, divididas en 16 sesiones de 4 horas. Fechas: Viernes 3 de febrero a 26 de mayo de 2023 Horario: 16:00 a 20:00 horas (horario Ciudad de México). Modalidad: a distancia Plataforma de aprendizaje: Zoom Dirigido: estudiantes …
Curso Métodos cuantitativos de la investigación social
Imparte: Dra. Sonia Frías Martínez Objetivo: Este curso tiene como objetivos lograr que los/as estudiantes concreten un proyecto de investigación, a partir de mostrar las distintas secciones de este. Asimismo, se abordarán las técnicas para la selección de muestras y se mostrarán técnicas y estrategias para recabar datos cuantitativos. El/la estudiante adquirirá herramientas para el desarrollo de una investigación cuantitativa. …
Curso Teoría Social Contemporánea
Imparte: Dra. Carolina Espinosa Luna (CRIM-UNAM). Objetivo: conocer los enfoques contemporáneos de teoría y pensamiento social para incorporarlos en sus procesos de investigación y ejercicio profesional. Duración: 64 horas, divididas en 16 sesiones de 4 horas. Fechas: viernes 12 de agosto al 25 de noviembre de 2022. Horario: 16:00 a 20:00 horas (horario Ciudad de México). Modalidad: a distancia Plataforma …
Curso Métodos cualitativos de investigación social
Imparte: Dra. Joaquina Erviti Erice (CRIM-UNAM). Objetivo: Proporcionar a los/as estudiantes los elementos conceptuales y prácticos necesarios para generar datos cualitativos y para analizarlos. Duración: 64 horas, divididas en 16 sesiones de 4 horas. Fechas: miércoles del 10 de agosto al 23 de noviembre de 2022. Horario: 16:00 a 20:00 horas (horario Ciudad de México). Modalidad: a distancia Plataforma de …
Curso Investigación-acción aplicada a contextos educativos
Imparte: Dra. Erika Rivero Espinosa (CRIM-UNAM). Objetivo: Conocer y aplicar herramientas, técnicas y estrategias de la Investigación Acción Participativa en su ámbito de intervención profesional en las comunidades desde un posicionamiento crítico. Duración: 64 horas, divididas en 16 sesiones de 4 horas. Fechas: martes 9 de agosto al 22 de noviembre de 2022. Horario: 16:00 a 20:00 horas (horario Ciudad …