
Maestría en Trabajo Social
Tiene como objetivo formar maestros/as con una amplia y sólida preparación, que con riguroso manejo teórico-metodológico intervengan en los problemas de carácter social con una actitud analítica, crítica, creativa y ética, así como desarrollar en ellos una alta capacidad para el ejercicio académico y/o profesional e iniciarlos en la investigación aplicada.
La Maestría en Trabajo Social fue reconocida en 2021, dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (PNPC-CONACYT). Cuenta con tres sedes donde se cursan los estudios de posgrado:
- Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) en Ciudad Universitaria
- Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) en Cuernavaca, Morelos
- Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales (CEPHCIS) en Mérida
El programa de Maestría en Trabajo Social cuenta con siete entidades Académicas participantes:
Entidad colaboradora:
-
- Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”
Reunión informativa de la Convocatoria Sede CRIM 2023-2
Martes 21 de junio a las 16:00 horas (Horario Ciudad de México)