Estudios Socioambientales

El Programa de Estudios Socioambientales explora los vínculos que conectan a los seres humanos, sus culturas, sistemas políticos y económicos con la dinámica ecológica de los espacios y ecosistemas. Ambiente y sociedad son categorías inseparables; las formas en que se entrelazan son variadas y cambian constantemente, lo que transforma e impacta el entorno, los cursos de acción y nuestras formas de interpretar y enfrentar los problemas de degradación ambiental. Desde distintas perspectivas teóricas y metodológicas, reflexionamos sobre nuevos caminos y estrategias para reconfigurar nuestras relaciones con la naturaleza y construir formas más justas y equilibradas de co-existir.
Integrantes
- Dr. Argueta Villamar, Jorge Arturo
- Dra. Arroyo Quiroz, Inés
- Dra. Ceccon, Eliane
- Dra. De la Mora de la Mora, Gabriela
- Dra. Durand Smith, Marcia Leticia
- Dr. García Barrios, José Raúl
- Dra. Ordóñez Díaz, María de Jesús
- Dra. Paz Salinas, Ma. Fernanda
Proyectos
- “Una perspectiva histórica del comercio de especies silvestres en México siglos XVIII al XXI”
Dra. Inés Arroyo Quiroz en colaboración con la Dra. Matilde Souto Mantecón (Instituto Mora). - “Modelos experimentales para viabilizar la integración de la población local en actividades de restauración.”
Dra. Eliane Ceccon - "Estudios sobre la diversidad y complejidad de la gobernanza ambiental en sistemas socioecológicos"
Dra. Gabriela de la Mora - “Sargazo: agencia vegetal, cambio climático y precariedad en el Caribe mexicano”
Dra. Leticia Durand - “Atlas biocultural de huertos familiares en México”
Dra. María de Jesús Ordoñéz - “Observatorio de territorialidades extractivistas. Campos de disputa y control territorial.”
Dra. Fernanda Paz en colaboración con el Dr. Claudio Garibay (CIGA UNAM).