PMTS
CONVOCATORIA DE INGRESO EN EXTENSO
La Universidad Nacional Autónoma de México
y California State University Northridge
INVITAN
A las y los interesados en cursar los estudios de
MAESTRÍA EN TRABAJO SOCIAL
MAESTRIA EN TRABAJO SOCIAL
- ANTECEDENTES
El Consejo Técnico de Humanidades en la sesión
ordinaria del 3 de abril de 2003, acordó aprobar la integración como entidad participante del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias al programa de Maestría en Trabajo Social, impulsado por la Escuela Nacional de Trabajo Social.
A partir de 2014 se aprobó la incorporación del CRIM como sede del Programa.
- PLAN DE ESTUDIOS
El Plan de estudios se cursa en un máximo de cuatro semestres para estudiantes de tiempo completo, excepcionalmente se aceptarán alumnos de tiempo parcial, en cuyo caso la duración será de seis semestres. Tiene un valor de 120 créditos, de los cuales, 80 corresponden a 11 actividades académicas de carácter obligatorio, y 40 créditos corresponden a 5 actividades académicas de carácter optativo de elección. Adicionalmente, el alumno deberá acreditar una actividad académica de carácter obligatorio sin valor en créditos.
- OBJETIVO DEL PLAN DE ESTUDIOS
Formar maestros en Trabajo Social con una amplia y sólida preparación, que con riguroso manejo teórico-metodológico intervengan en los problemas de carácter social con una actitud analítica, crítica, creativa y ética, así como desarrollar en ellos una alta capacidad para el ejercicio académico y/o profesional e iniciarlos en la investigación aplicada.
- ENTIDADES PARTICIPANTES
Son corresponsables de los estudios que se imparten en el Programa las siguientes entidades académicas:
- Escuela Nacional de Trabajo Social
- Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
- Facultad de Medicina
- Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
- Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades
- Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
- Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales.
Participa como entidad colaboradora el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”.
- CAMPOS DE CONOCIMIENTO
- TEORÍA Y METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL
- DESARROLLO Y HUMANO
- PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ACCIÓN SOCIAL
- DIMENSIONES SOCIALES DE LA SALUD