En el contexto de violencia social predominante en México, el hogar sigue siendo uno de los lugares más peligrosos para las mujeres. Si bien, en los últimos años, el discurso de los derechos ha ganado una mayor legitimidad social, paradójicamente, la posibilidad real de las mujeres de tener acceso a la justicia es aún difícil, debido a un entramado complejo de problemas que van desde fallas estructurales en el sistema de justicia hasta la parcialidad de sus operadores, en un universo cultural que naturaliza la violencia contra ellas. La desconfianza en las instituciones y el temor a la revictimización, además de la internalización de normas de género tradicionales, también desalientan un uso más activo del sistema de justicia y de los servicios públicos.
Este libro alude a dos desengaños: los que provienen de la desilusión con los ideales normativos del matrimonio y la familia, al sufrir violencia conyugal, y los que derivan de la frustración del mal funcionamiento del sistema de justicia frente a la promesa del discurso de los derechos.
Agoff, Carolina, autor, Amargos desengaños: seis lecturas sobre violencia de pareja en México / Carolina Agoff, Cristina M. Herrera. -- Primera edición.
205 páginas
ISBN: 978-607-02-6672-0 (UNAM)
ISBN: 978-607-462-788-6 (El Colegio de México)
1. Violencia conyugal - México. 2. Violencia familiar - México. 3. Mujeres - Violencia contra - México. I. Herrera, Cristina, autor. II. Título
HV6626.23.M6.A46 2015
Av. Universidad s/n, Circuito 2
62210, Col. Chamilpa, Ciudad Universitaria de la UAEM
Cuernavaca, Morelos
contacto@crim.unam.mx
(55) 562 27829
2008-2019 Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México