La publicación de los resultados definitivos del Conteo de Población y Vivienda 1995, constituye un acontecimiento de innegable trascendencia para la sociedad mexicana y, por supuesto, para el quehacer de los demógrafos y de los estudiosos de la población. Con este esfuerzo México no sólo da continuidad a la larga tradición censal iniciada a fines del siglo pasado, sino también porque por primera vez en la historia de la estadística censal del país, se realiza una enumeración a la mitad del periodo comprendido entre los ya tradiciones censos decenales.
Puede decirse que los aportes del Conteo de 1995 son cruciales para profundizar en el conocimiento de la realidad sociodemográfica y para disponer de estadísticas actualizadas de la dinámica de cambio social y demográfico del país.
Análisis del Conteo de de Población y Vivienda de 1995. /Ana María Chávez Galindo, comp. Cuemavaca: UNAM, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2002.
435 p.
ISBN: 968-36-9425-X
l. México - Conteo 1995 - Análisis. 2. Demografia - México - Estudios. l. Chávez Galindo, Ana María, comp.
HB849.1 A53
Av. Universidad s/n, Circuito 2
62210, Col. Chamilpa, Ciudad Universitaria de la UAEM
Cuernavaca, Morelos
contacto@crim.unam.mx
(55) 562 27829
2008-2019 Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México