La propuesta central de este trabajo es plantear el empoderamiento de los adolescentes —varones y mujeres— como una herramienta privilegiada que, al tiempo que contribuye a su desarrollo pleno y bienestar, facilita la prevención de la violencia en el noviazgo y optimiza la salud sexual y reproductiva de este segmento de la juventud mexicana.
Las evidencias encontradas a partir de datos provenientes de una encuesta sobre noviazgo, empoderamiento
y salud sexual, levantada entre estudiantes de bachillerato en Morelos, Jalisco y Puebla, muestran que a mayores niveles de empoderamiento, los adolescentes presentan, en general, menores riesgos de recibir y ejercer violencia en el noviazgo, al tiempo que favorecen un uso más consistente del condón y se reduce el riesgo de embarazo en edades tempranas.
Sin embargo, promover con decisión dicho proceso de empoderamiento exige que abandonemos la interpretación social dominante de esta etapa de vida asociada a riesgos, y que en su lugar impulsemos de manera resuelta y desde una propuesta positiva, la defensa y ejercicio de los derechos y la procuración del bienestar de la juventud mexicana.
Casique, Irene, autor.
Apuesta por el empoderamiento adolescente : conexiones con la salud sexual y reproductiva y la violencia en el noviazgo / Irene Casique. -- Primera edición.
232 páginas
ISBN: 978-607-30-0482-4
1. Adolescentes -- México. 2. Adolescentes -- Conducta sexual. 3. Violencia en el noviazgo -- México. I. Título.
HQ799.M4C37 2018
LIBRUNAM 1987174
Av. Universidad s/n, Circuito 2
62210, Col. Chamilpa, Ciudad Universitaria de la UAEM
Cuernavaca, Morelos
contacto@crim.unam.mx
(55) 562 27829
2008-2019 Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México