
Curso Construcción de alternativas socialmente sostenibles
Imparte: Dra. María de Jesús Ordóñez Díaz (CRIM-UNAM)
Objetivo: Proporcionar a los alumnos herramientas teórico-metodológicas del ámbito social y biocultural para la construcción de alternativas socialmente sostenibles. Por esta razón, al finalizar el seminario el alumno contará con conocimientos que contribuyan para que reflexione y discuta el paradigma del desarrollo sostenible desde sus múltiples dimensiones – población, crecimiento económico, ambiente y cultura – a fin de integrar estrategias metodológicas de intervención social
Duración: 64 horas, divididas en 16 sesiones de 4 horas
Fechas: martes 28 de enero al 20 de mayo de 2025
Horario: 16:00 a 20:00 horas (horario Ciudad de México)
Modalidad: a distancia
Plataforma de aprendizaje: Zoom
Dirigido: estudiantes de posgrado en Ciencias Sociales y Humanidades de la UNAM
Requisitos de ingreso:
- Ser estudiante de posgrado Ciencias Sociales y Humanidades de la UNAM.
- Realizar el proceso de inscripción
Proceso de inscripción:
- Llenar el formulario de inscripción disponible en: https://forms.gle/ewVnMCqwXJ2MqRMw7
- Entregar los documentos requeridos en el formulario
Documentos para entregar en formulario de inscripción:
- Comprobante que acredite que es estudiante de posgrado de la UNAM (credencial de estudiante, certificado, inscripción)
Fecha de cierre de inscripciones: 20 de enero de 2025
Informes y contacto: maestria_ts@crim.unam.mx
Programa de curso: Próximamente
Importante:
- El curso está dirigido exclusivamente a estudiantes de posgrado de la UNAM
- Curso susceptible de tener reconocimiento en créditos o como un recurso adicional para acreditar asignaturas o actividades académicas de programas de estudios de posgrados en Ciencias Sociales y Humanidades de la UNAM
- Es responsabilidad del/la estudiante realizar el trámite ante el Comité Académico de su programa de posgrado, quien determinará si la actividad es susceptible de tener reconocimiento o equivalencia en créditos
- En caso de ser aprobado el curso por el Comité Académico para validar créditos, el/la estudiante deberá enviar el documento de aprobación al correo: maestria_ts@crim.unam.mx
- El curso no tiene ningún costo
Ponente
-
Dra. María de Jesús Ordóñez