
Seminario de Género 2024 “Enfoques y temas emergentes para un abordaje feminista” – Sesión 3
Objetivo del Seminario: Brindar un espacio de reflexión e intercambio de experiencias de investigación e intervención que desde los distintos feminismos contribuyen a la construcción del conocimiento y al análisis crítico de las problemáticas actuales, así como a la búsqueda de alternativas de participación y vinculación entre la academia y la sociedad civil.
Sesión 3: Retóricas de la andrósfera: antifeminismo, ideologías masculinistas y redes sociales
Objetivo de la Sesión 3: Analizar el papel que juegan las tecnologías contemporáneas en los desplazamientos de los discursos sobre género, feminismo y sexualidad, tomando como punto de partida aquello que desde los Estudios de las Masculinidades se ha denominado Andrósfera, para referirse a un conglomerado de blogs, sitios, canales de YouTube y otras redes sociales donde circula contenido antifeminista, producido mayoritariamente por varones. De esa manera, desde dos investigaciones se aborda el nudo entre ideologías masculinistas, redes sociales y antifeminismo, para proponer que esta relación no simplemente permite sostener posturas maliciosas contra el feminismo, sino que también demuestra un cambio radical en los modos y parámetros bajo los que se producen una miríada de interconexiones y perspectivas antifeministas cada vez más articuladas, elaborando un relato racional y organizado sobre las relaciones marcadas por el género..
Descripción: El tema de esta sesión se centra en las discursividades audiovisuales de corte antifeminista, producidas principalmente por varones, que circulan en ciertas redes sociales.
Ponentes: Dr. Mauricio Zabalgoitia Herrera (IISUE-UNAM) y Dra. Carmen Ruiz Repullo (Universidad de Granada-España)
Coordinador y Moderador: Dr. José Ricardo Gutiérrez Vargas (CRIM-UNAM)
Responsable Académica: Dra. Sandra Villalobos Nájera (CRIM-UNAM)
Modalidad: A distancia
Fecha y horario: 24 de abril de 2024 de 10:00 a 13:00 horas (horario de la Ciudad de México).
Duración: 3 horas.
Programa: Descargar
Formulario de inscripción: https://forms.gle/JnuboPdMind9hv6F6
Liga de transmisión: https://youtu.be/po73W_nLN-Q
Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx
Se otorgará constancia de asistencia con valor curricular
Ponente
-
Varios ponentes