Seminario Internacional de Investigación en Convivencia en Instituciones Educativas – Sesión 4

Objetivo del Seminario: Crear un espacio de discusión, análisis y formación sobre la convivencia en instituciones educativas desde una mirada multidisciplinar con énfasis en las prácticas pedagógicas y de gestión.

Sesión 4: Participación infantil ¿simulada o auténtica?

Objetivo de la Sesión 4: Dar a conocer resultados de investigaciones que analizan algunos mecanismos o estrategias educativas que promueven la construcción de ciudadanía en la población infantil, así como la transformación de prácticas de convivencia adulto céntricas a inclusivas y democráticas.

Descripción: Se presentan investigaciones que tienen como centro la sistematización de experiencias que buscan promover la libertad de expresión, participación y toma de decisiones en la población infantil, lo cual permite profundizar en componentes clave de la convivencia con sentido democrático: el desarrollo de capacidades para el diálogo, la deliberación de ideas, el afrontamiento de divergencias y conflictos, así como la revisión crítica del ejercicio de la autoridad y del poder en las escuelas.

Ponentes: Adriana Bolaños Viveros (Secundaria General No. 93 Martín Luis Guzmán -CDMX), Tania Valentina Ortiz López (UPN) y Noemí Mireya Cerón (Colegio Madrid – CDMX).

Coordinadora y Moderadora: María Concepción Chávez Romo (UPN)

Responsable Académica: Erika Rivero Espinosa (CRIM-UNAM)

Modalidad: A distancia

Fecha y horario: 23 de mayo de 2024 de 10:00 a 13:00 horas (horario de la Ciudad de México).

Duración: 3 horas.

Programa: Descargar

Formulario de inscripción:  https://forms.gle/qMFefJejt6qhtAuU9

Liga de transmisión: https://youtu.be/9g_RZyn7E8A

Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx

Se otorgará constancia de asistencia con valor curricular al cumplir con al menos el 80 por ciento de asistencia del total de sesiones del Seminario

El evento está terminado.

Fecha

23 May 2024
Finalizado

Hora

10:00 - 13:00
Tipo de actividad

Ponente

2019-2027 Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México