Grimorio: ritual de sombras y anhelos

Presentación editorial

Este sábado 20 de abril, de 16:00 a 17:00 horas, en la Sala D del Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo, en Cuernavaca (cómo llegar), se presentará un ritual de literatura expandida a partir de los procesos mágicos descritos en la novela Grimorio de Amaury Colmenares*, donde, mediante el cuerpo y la escritura, se invita al público a invocar a sus anhelos en una instalación performática inmersiva, donde las médiums Sandra Govill** La Bestia y Natalia Todavía*** propiciarán un hechizo para crear poderosos talismanes simbólicos.

Ir al programa general de la Fiesta del Libro y la Rosa UNAM en Cuernavaca

___

*Amaury Colmenares (Ciudad de México, 1986), escritor radicado en Cuernavaca, maestro en Producción Editorial, titulado en 2020 con por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y licenciado en Historia (UAEM, 2016). Fue becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en el programa Jóvenes Creadores en el área de novela durante 2021. Su novela Grimorio fue ganadora del XIV Premio Nacional de Novela Ignacio Manuel Altamirano 2019 y publicada por la Universidad Autónoma Metropolitana en 2023 dentro de su colección Molinos de Viento. Su obra gira en torno a la magia y la imaginación.

**Sandra Govill, creadora escénica ‘patafísica en la constante búsqueda de la creación artística desde una visión colectiva y periférica. Productora, gestora cultural y docente. Su obra destaca por un estilo cotidiano, espontáneo e interdisciplinar. Explora el trabajo con la energía, la magia y el juego, buscando siempre integrar a otras especies y elementos como voces creadoras (plantas, agua, rocas, fibras naturales, hielo, frutas, etc.) Es directora del Colectivo Beznei desde el 2015, mediante el cual ha presentado su trabajo en diversos estados del país, así como en España e Italia.

***Natalia Todavía, compositora, cellista, escribana del agua y alitemante sonora. Recientemente publicó el libro de cuentos y portal místico Durango con Editorial UJED en Durango. Seleccionada en la convocatoria Morelos Te Acompaña de la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Morelos con su proyecto “Tres cuentos ilustrados de un gato que soñaba con la luna”; en el PECDA Morelos 2020 con su proyecto “Homenaje en cuerdas/Mujeres morelenses en el cuarteto de cuerdas”; y seleccionada también en el PECDA Durango 2023 con su proyecto de composición “Raíces y viento: Música de raíz en formato de música de cámara para infancias.” Co-fundadora e invocante de artilugios poéticos y acústicos en el dueto de letras y experimentación sonora NYX Sonoro. Encuentra su inspiración en la belleza del pasado, en la naturaleza y lo femenino, y en las posibilidades mágicas de la creación cotidiana.

El evento está terminado.

Etiquetas:

Fecha

20 Abr 2024
Finalizado

Hora

16:00 - 17:00
Tipo de actividad
2019-2027 Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México