
Leer por placer
Charla en torno al placer de la lectura
Jorge F. Hernández * y Hugo José Suárez **
En el Patio Central del MUAIC de 16:00 A 17:OO el viernes 19 de abril, los colegas, ávidos lectores y escritores reflexionarán sobre el viaje que implica sumergirse en un libro y sus placeres.
Ir al programa general de la Fiesta del Libro y la Rosa UNAM 2024
—-
* Jorge nació en la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1962. Narrador y ensayista. Candidato al doctorado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido profesor en la UNAM, el ITAM, la Universidad Anáhuac y el Centro Cultural Helénico; tutor de los becarios en ensayo de la Fundación para las Letras Mexicanas; conductor del programa radiofónico “Acentos” (junto con Phillipe Ollé-Laprune y Fabrizio Mejía-Madrid) en Opus 94.5 FM. Becario del SNCA. Premio Nacional Atanasio G. Saravia de Historia Regional BANAMEX 1987 por La soledad del silencio. Premio Nacional de Cuento Efrén Hernández por Noche de ronda. Colaborador en las revistas Artes de México, Cambio, FMR, Matador y Vuelta; y en los periódicos El País (España), Milenio Diario, Novedades, y Reforma. Su novela La Emperatriz de Lavapiés fue finalista del Primer Premio Internacional Alfaguara 1998. (Enciclopedia de la Literatura en México)
** Hugo José es Investigador Titular “C” de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
Doctor en Sociología por la Universidad Católica de Lovaina – Bélgica (2001). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 3. Académico de número de la Academia Boliviana de la Lengua. Profesor invitado por la Cátedra Alfonso Reyes en el Instituto de Altos Estudios de América Latina (Universidad Sorbonne Nouvelle Paris 3, 2018). Profesor invitado por la Cátedra Jacques Leclercq (Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, 2018). Director de la revista Cultura y Representaciones Sociales. Entre sus libros: Guadalupanos en París (2023), París a diario (2022), Diario de La Paz (2022), Bourdieu en Bolivia (2022), Formas de creer en la ciudad (Coordinado, 2021). La Paz en el torbellino del progreso (2018), Hacer sociología sin darse cuenta (2018), Viajar, mirar, narrar (2018), Creyentes urbanos (2015), Un sociólogo vagabundo en Nueva York (2015), Sueño Ligero. Memoria de la vida cotidiana (2012).