
Seminario “Masculinidades y estudios sobre hombres”- Sesión 2
Objetivo del Ciclo: Presentar investigaciones de académicos e investigadores nacionales e internacionales sobre las masculinidades para dar a conocer tanto los avances de los estudios, los marcos teórico-metodológicos y los aportes, como los problemas sociales, políticos y culturales en los que se relacionan los hombres.
Sesión 2: El trabajo con hombres para la igualdad sustantiva. El caso de GENDES en México
Descripción: Esta conferencia interactiva promoverá el análisis de las violencias relacionadas con las masculinidades hegemónicas, de forma que se construyan alternativas empáticas, constructivas y pacíficas de construirse y expresarse como hombres. Esto en concordancia con uno de los objetivos estratégicos de GENDES, A.C.: incluir a hombres y niños en el proceso de transversalizar la perspectiva de género y los derechos humanos. Frente a estos supuestos, problematizaremos el análisis a partir de las siguientes cuestiones: ¿qué significa ser hombre hoy día en México?, ¿cuáles son las implicaciones de repensar las masculinidades desde la perspectiva de igualdad de género e inclusión social? y ¿cómo se puede llevar este enfoque a la práctica? Durante esta conferencia explicaremos cómo se pueden repensar las masculinidades para exponer, a manera de complemento, sugerencias prácticas de lo que se puede realizar con el uso de tal concepto como herramienta conceptual, metodológica y política para generar cambio estructural en las pautas de socialización en los ámbitos privado y público de nuestro país.
Comentarista: Sergio Varela (FCPYS)
Moderador:Andrés Álvarez (CRIM)
Responsables Académicos: Andrés Álvarez (CRIM) y Sergio Varela (FCPYS)
Modalidad: A distancia
Formulario de inscripción: https://forms.gle/4ZqzaaEKRps7dmeT9
Liga de transmisión en vivo: https://youtu.be/cYxucKyjz94
Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx
Programa General del Seminario: Descargar
Ponente
-
Andrés Álvarez