
Seminario Posdoctoral 2022. Sesión 1: Naturaleza y nombres sacros en la India antigua
Ponente: Dr. Anselmo Hernández Quiroz (CRIM-UNAM)
Modera: Dr. Óscar Figueroa Castro (CRIM-UNAM)
Formulario de inscripción: https://forms.gle/Mc1ZXE4yKbaH36co8
Liga de transmisión en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=BBgNp08Ndik
Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx
Resumen del tema: Los estudios de lo imaginario investigan la evolución de imágenes simbólicas en distintas culturas, épocas o autores. La imaginación simbólica se define como el rasgo instaurativo de la existencia humana (Durand 2016); además, esta presupone un estrecho vínculo con el imaginario religioso que subyace al complejo kosmos-corpus-praxis (Toledo y Barrera-Bassols 2008). Esta investigación se centra en un aspecto de la evolución de imágenes simbólicas en la tradición de la India antigua, manifiesto en el nombrar de los dioses de la naturaleza. Se estudian algunos de los nombres sacros del Rig Veda 1 (ca. 1200 AEC) y otros textos sánscritos relevantes, los cuales refieren objetos y fenómenos de la naturaleza. La relevancia estriba en comprender el modo cómo se articularon algunas creencias, conocimientos y prácticas que el pueblo indio ha desarrollado en su apropiación del mundo natural. Con ello se promueve, en última instancia, un diálogo entre los saberes tradicionales y el conocimiento moderno
Ponente
-
Dr. Anselmo Hernández Quiroz