
Seminario Deconstruir la masculinidad, la hombría y la virilidad – Sesión 5
Objetivo del Seminario: Exponer trabajos novedosos realizados en instituciones de educación superior nacionales e internacionales donde se describan y expliquen investigaciones sobre la hombría, la masculinidad y la virilidad. Así, dar cuenta de las distintas realidades y procesos sociales tanto subjetivos como estructurales donde los hombres se están relacionando con otros hombres, las mujeres u otras representaciones de género, en México y en el mundo.
Sesión 5: Violencias íntimas: agresores, víctimas y sufrimientos en parejas gay de Francia
Objetivo de la sesión 5: Analizar el estudio de la violencia íntima entre parejas homosexuales como una sociología de la “vida brutalizada”. La idea no tiene nada que ver con una idea preconcebida. Más bien, es un concepto operativo destinado a mostrar cómo las vidas originalmente estructuradas por las inflicciones de violencia -las pruebas de la “vergüenza social”, como las de la violencia física y simbólica- llegan a encarnarlas tan profundamente que a su vez constituyen una extensión de ella: la de una brutalidad que se perpetúa infligiéndola a otros.
Descripción: ¿Cómo explicar el poco conocimiento de la violencia íntima que viven hombres gay en Francia? Surgen dos razones principales que explican el mantenimiento en una forma de apartarse de uno mismo y del silencio sobre los sufrimientos soportados. El primero remite a cierto sentido del disimulo inscrito históricamente en los marcos de la experiencia gay, donde la revelación a plena luz de la intimidad y sus problemas no es evidente; lejos de ahí. Toda una literatura explica estas dificultades, tanto vinculadas a la socialización de la revelación como a la experiencia de diferentes formas de vergüenza social infligida a los homosexuales durante sus trayectorias, muchas veces salpicadas de estas formas de violencia. En cuanto al segundo, resulta estar directamente relacionado con estas experiencias de vergüenza social (en el sentido de Thomas Scheff, 2000), cuando algunas de nuestras instituciones son tipificadas por hombres homosexuales como propensos a transmitirlas (Schlagdenhauffen, Gauthier, 2019). Por lo que se hará una revisión de la literatura en Ciencias Sociales que han explicado las violencias íntimas y una descripción de las entrevistas realizadas a parejas gay francesas.
Ponente: Émeric Friedmann (Université de Strasbourg, FRANCIA)
Comentarista: Guillermo Rivera (UNAM)
Moderador: Andrés Alvarez (Sociólogo – Investigador)
Responsable Académica: Lucero Jiménez (CRIM-UNAM)
Coordinan: Lucero Jiménez (CRIM-UNAM), Sergio Varela (FCPyS) y Andrés Alvarez (Sociológo – Investigador)
Modalidad: Híbrida: Presencial Salón 2, Piso 4 del Edificio H de la FCPyS y transmisión por Zoom/YouTube
Programa del evento: Descargar
Formulario de inscripción: https://forms.gle/RJ6v22vuMViQDvc57
Liga de transmisión en vivo: https://youtube.com/live/-gSaZDUhawE
Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx
Ponente
-
Émeric Friedmann