Seminario de Género “Rutas feministas hacia la igualdad de género” – Sesión 3

Objetivo del Seminario: Crear un espacio de conversación que permita compartir trabajos e investigaciones con perspectivas feministas y de género, para contribuir al trazo de rutas de pensamiento y enfoques metodológicos que, desde distintos ámbitos como la academia y los activismos, ofrecen alternativas de carácter ético-político para hacer frente a las urgencias que plantean las crisis contemporáneas ambientales, sociales, económicas y culturales.

Sesión 3: Género y raza: aportes metodológicos para una comprensión interseccional de las masculinidades

Objetivo de la sesión 3: Analizar los efectos de la racialización- y el cruce de distintas lógicas sociales-en las maneras en que se definen las corporalidades e intersubjetividades masculinas de estos hombres, así como en las relaciones que mantienen con sus contextos particulares. De esa manera, se ponen de relieve las perspectivas metodológicas interseccionales empleadas por dichas investigaciones, con la finalidad de articular una crítica al progresivo distanciamiento de ciertos estudios de los hombres y las masculinidades con relación a enfoques feministas, teniendo como consecuencia un centramiento en el análisis de las transformaciones y continuidades de las identidades de género de los varones, al tiempo que pierde relevancia la comprensión sobre la manera en que se configuran los territorios y las relaciones históricas de poder generizadas en las que los hombres desarrollan sus vidas.

Descripción: La sesión toma como referencia dos investigaciones en torno a los modos de subjetivación e identificación masculina que desarrollan varones en contextos de desigualdad y violencia social, con la finalidad de explorar los cruces entre género y raza que actúan sobre las maneras en que dichos hombres se relacionan con sus entornos y son reconocidos por sus comunidades

Ponentes: Mateo Pazos Cárdenas (Universidade Estadual de Campinas, Brasil) y Óscar Misael Hernández-Hernández (El Colegio de la Frontera Norte, México)

Responsable Académico, Coordinador y Moderador: José Ricardo Gutiérrez Vargas (CRIM-UNAM)

Modalidad: A distancia

Programa del evento: Descargar

Formulario de inscripción: https://forms.gle/h2QfqWFL9uxouobG9

Liga de transmisión en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=-k7vMqVmUaI

Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx

El evento está terminado.

Fecha

26 Abr 2023
Finalizado

Hora

10:00 - 13:00
Tipo de actividad

Ponente

2019-2027 Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México