
Seminario de Género “Rutas feministas hacia la igualdad de género” – Sesión 4
Objetivo del Seminario: Crear un espacio de conversación que permita compartir trabajos e investigaciones con perspectivas feministas y de género, para contribuir al trazo de rutas de pensamiento y enfoques metodológicos que, desde distintos ámbitos como la academia y los activismos, ofrecen alternativas de carácter ético-político para hacer frente a las urgencias que plantean las crisis contemporáneas ambientales, sociales, económicas y culturales.
Sesión 4: Autohistorias y prácticas socioeducativas territorializadas. Un proyecto de Educación sexual integral en Educación básica.
Objetivo de la sesión 4: Conocer el proceso de construcción de un programa de Educación Sexual Integral en educación básica destacando la vinculación entre la academia y las prácticas socioeducativas territorializadas desarrolladas en una primaria rural de la Ciudad de México.
Descripción: En esta mesa se abordará como elemento clave la metodología de Autohistorias practicada y teorizada por la feminista chicana Gloria Anzaldúa.
Ponentes: Cora Jiménez (UNAM), David Contreras Mendoza, Paola Daniela García Luna, Abraham Vargas Vázquez y Selene Aurora Castillo Santamaria (Estudiantes de Pedagogía – UNAM)
Coordinadora y Moderadora: Erika Rivero Espinosa (CRIM-UNAM)
Responsable Académico: José Ricardo Gutiérrez Vargas (CRIM-UNAM)
Modalidad: Híbrida, presencial en el Auditorio “Raúl Béjar Navarro” con transmisión en vivo por YouTube
Programa del evento: Descargar
Formulario de inscripción: https://forms.gle/MGeQ6u9YayST7Nbf9
Liga de transmisión en vivo: https://youtu.be/NH0Bct2ahUo
Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx
Ponente
-
Varios ponentes