Seminario Posdoctoral 2025 – Sesión 15

Objetivo del Seminario: Presentar los resultados de investigación de las/os posdoctorantes que realizan su estancia en el CRIM.

Sesión 15: Pervivencia campesina en Morelos. Aproximaciones y debates

Objetivos de la Sesión 15: Analizar las características de la pervivencia del pequeño campesinado mexicano en el contexto económico actual a través de un estudio histórico que vincule las políticas estatales y las respuestas locales en el nororiente del estado de Morelos. Realizar un estudio histórico sobre el proceso de descampesinización en México en los últimos 40 años y asociarlo a las directrices o condicionantes de los Tratados de Libre Comercio. Identificar las propuestas alternativas de construcción de soberanía alimentaria y autosuficiencia agrícola a partir de los postulados de La Vía Campesina y colectivos locales vinculados a la misma en el nororiente del estado de Morelos.

Descripción de la Sesión 15: La investigación revisará por un lado los resultados de los programas sociales y proyecto económico del sexenio pasado, así como la propuesta del gobierno entrante en cuanto a: recuperar la soberanía alimentaria, tecnificar el agro y sostener la política de “autoabastecimiento de maíz blanco libre de transgénicos para el consumo humano”. Además, este estudio plantea reconocer y analizar las dinámicas y exigencias delimitadas por los Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, eje principal de la economía mexicana. Por otro lado, tomaré en cuenta las propuestas locales que, recuperando experiencias históricas, buscan dar respuestas a problemáticas generales vinculadas a los cambios en el campo: las dificultades de la vida campesina y el sostenimiento del sistema de la milpa, la expulsión del campesinado de sus territorios originarios, los cambios ambientales asociados al avance extractivista, la pérdida de derechos colectivos asociados a la tierra, el agua y la cultura.

Ponente: Julieta Paula Mellano (CRIM-UNAM)

Comentaristas: Giovanna Gasparello (INAH) y Gabriela de la Mora de la Mora (CRIM-UNAM)

Tutor y moderador: Rodolfo Uribe Iniesta (CRIM-UNAM)

Responsable Académica: Secretaría Académica del CRIM-UNAM

Modalidad: Híbrida (Presencial en el Auditorio “Raúl Béjar Navarro” del CRIM con transmisión por Zoom y YouTube)

Fecha y horario: 23 de septiembre de 2025 de 12:00 a 14:00 horas (horario de la Ciudad de México)

Duración: 2 horas

Formulario de inscripción: https://forms.gle/kxzmk7Ad7Jy347mt6

Liga de transmisión:   https://youtu.be/PTZ-8Neh-vs

Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx

Se otorgará constancia de asistencia con valor curricular

El evento está terminado.

Fecha

23 Sep 2025
Finalizado

Hora

12:00 - 14:00

Ponente

2019-2027 Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México