Seminario Posdoctoral 2025 – Sesión 3

Objetivo del Seminario: Presentar los resultados de investigación de las/os posdoctorantes que realizan su estancia en el CRIM.

Sesión 3: Entretejer el cuerpo de las mujeres y la cultura textil en Los Laureles, Campeche, México: la construcción de la dimensión encarnada de las representaciones sociales.

Objetivo de la Sesión 3: explorar la intersección entre la teoría de las representaciones sociales y la antropología de los sentidos, enfocándose en cómo las percepciones sensoriales pueden influir en la creación y la encarnación (embodiment) de las representaciones sociales.

Descripción de la Sesión 3: Este trabajo ahonda en el proceso de creación de las representaciones sociales mediante el cuerpo y el proceso de embodiment de dichas representaciones. Para elaborar esto, se enfocará en la relación entre el cuerpo de los indígenas mayas y la cultura textil: en el caso de los ex refugiados mayas guatemaltecos que actualmente viven en una comunidad llamada Los Laureles, municipio de Campeche, Campeche, México, desde la perspectiva de la teoría de representaciones sociales y de la antropología de los sentidos.

Ponente: Yuko Okura (CRIM-UNAM)

Comentaristas: José Luis Vera Cortés (INAH) y Sandra Villalobos Nájera (CRIM-UNAM)

Tutora y moderadora: Serena Eréndira Serrano Oswald (CRIM-UNAM)

Responsable Académica: Secretaría Académica del CRIM-UNAM

Modalidad: Híbrida (Presencial en el Auditorio “Raúl Béjar Navarro” del CRIM con transmisión por Zoom y YouTube)

Fecha y horario: 11 de febrero de 2025 de 12:00 a 14:00 horas (horario de la Ciudad de México).

Duración: 2 horas.

Formulario de inscripción:  https://forms.gle/3UhxWk2RzybjToGd8

Liga de transmisión:   https://youtu.be/I2SuSlcu4f8

Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx

Se otorgará constancia de asistencia con valor curricular

El evento está terminado.

Fecha

11 Feb 2025
Finalizado

Hora

12:00 - 14:00
Tipo de actividad

Ponente

2019-2027 Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México