
Seminario Reconstruir las Masculinidades – Sesión 6
Objetivo del Seminario: Presentar investigaciones novedosas que se han realizado en instituciones de educación superior nacionales e internacionales donde se expliquen, desde distintos abordajes teóricos y metodológicos, la construcción y reconstrucción sociocultural de las masculinidades. Así, mediante la exposición de investigaciones concretas y contextualizadas, posibilitar otras formas de relacionar, organizar y construir las masculinidades en México y en el mundo.
Sesión 6: Masculinidades y paternidades en la vejez: trabajo, proveeduría y afectividad
Objetivo de la sesión 6: Comprender los aprendizajes, las relaciones y los costos de la identidad masculina tradicional en las trayectorias y ejercicios paternos de una cohorte generacional de hombres adultos mayores de comunidades rurales de Morelos y Tlaxcala-México.
Descripción: ¿Qué sucede con los hombres adultos mayores y los aprendizajes de género? Desde una postura interpretativa, con el método biográfico-narrativo y la narrativa gerontológica, se trata de colocar en el centro al sujeto envejeciente con capacidad de agencia, que relata a través de su voz los recuerdos que atañen sus propias trayectorias de vida, algunos de alegría, de melancolía, de aprendizajes y reaprendizajes, de cuestionamientos, de cambios y continuidades tras lo vivido.
Ponente: Angélica Rodríguez (Universidad Autónoma de Tlaxcala)
Comentarista y Responsable Académica del Seminario: María Lucero Jiménez Guzmán (CRIM-UNAM)
Moderador: Andrés Alvarez (Sociólogo-Investigador)
Modalidad: A distancia
Fecha y hora: 22 de noviembre de 2023 de 10:00 a 12:00 horas
Programa del evento: Descargar
Formulario de inscripción: https://forms.gle/sxuSiToZ6pv1ZC5G7
Liga de transmisión en vivo: https://youtu.be/2sZ7W7YBWzc
Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx
Ponente
-
Angélica Rodríguez