Seminario Religiosidades e identidades en contextos geopolíticos globales – sesión 5

Objetivo del Seminario: Entablar un espacio de reflexión y diálogo multidisciplinario que permita promover: 1) resultados de investigaciones y aproximaciones etnográficas, 2) avances de propuestas teórico-metodológicas y 3) Propuestas de investigadores jóvenes que involucren una reflexión sobre la influencia de la religión, las identidades y los imaginarios, en sus múltiples dimensiones, desde las Ciencias Sociales y las Humanidades.

Descripción: El presente seminario permite estudiar las complejas interacciones entre identidad, religión y resistencia en contextos marcados por la globalización y la diversidad cultural. En este marco, participantes de distintas instancias académicas, pueden presentar sus investigaciones en torno a uno de estos temas.

Entidad convocante: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias

Sesión 5: “Religiosidad popular y etnográfica: herencia cultural y devocional en Yecapixlta, Morelos”

Objetivo de la sesión 5: Explorar los vínculos filiales y devocionales que la población de Yecapixtla teje con “los santitos” y la importancia que tiene la religiosidad popular en su vida cotidiana, como un vehículo para mantener y alimentar los lazos de reciprocidad con lo sagrado.

Descripción de la sesión 5: La ponencia busca explorar los vínculos filiales y devocionales que los y las devotas yecapixtlenses construyen con la imagen religiosa de Santo Entierro, a quien identifican como “padre” y “hermano”. La devoción, el cariño y el parentesco filial con este “santito” se ha forjado desde generaciones atrás y buscan mantener vigente mediante el cumplimiento de cargos como la mayordomía y otras prácticas propia de la religiosidad popular. De manera que se ha construido una herencia devocional que se ha ido transmitiendo de generación, la cual les otorga identidad y pertenencia.

Ponente: Dra. Karina Ramírez Villaseñor (CRIM-UNAM)

Moderadora: Dra. Rosalba Quintana (CRIM-UNAM)

Responsables Académicos y Coordinadores: Dra. Lucero Jazmín López Olivares (CRIM-UNAM) y Dr. Óscar Figueroa (CRIM-UNAM)

Modalidad: Híbrida (Presencial en el Auditorio “Raúl Béjar Navarro” del CRIM con transmisión por YouTube)

Fecha y horario: 26 de febrero de 2025 de 10:00 a 12:00 horas (Horario de la Ciudad de México).

Programa: Descargar

Formulario de inscripción:  https://forms.gle/Ru2RSDG11fokDqTp6

Liga de transmisión: https://youtu.be/HSPP5i993MM

Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx

Se otorgará constancia de asistencia con valor curricular al cumplir con al menos el 80 por ciento de asistencia del total de las sesiones y mantener su presencia a lo largo de cada sesión.

Evento gratuito

El evento está terminado.

Fecha

26 Feb 2025
Finalizado

Hora

10:00 - 18:00
Tipo de actividad

Ponente

2019-2027 Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México