Seminario Religiosidades e identidades en contextos geopolíticos globales – sesión 9

Objetivo del Seminario: Entablar un espacio de reflexión y diálogo multidisciplinario que permita promover: 1) resultados de investigaciones y aproximaciones etnográficas, 2) avances de propuestas teórico-metodológicas y 3) Propuestas de investigadores jóvenes que involucren una reflexión sobre la influencia de la religión, las identidades y los imaginarios, en sus múltiples dimensiones, desde las Ciencias Sociales y las Humanidades.

Descripción: El presente seminario permite estudiar las complejas interacciones entre identidad, religión y resistencia en contextos marcados por la globalización y la diversidad cultural. En este marco, participantes de distintas instancias académicas, pueden presentar sus investigaciones en torno a uno de estos temas.

Entidad convocante: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias

Sesión 9: La configuración de una religiosidad étnica y evangélica en un contexto de migración y frontera (s) del Norte de México

Objetivo de la sesión 9: Analizar la configuración de una religiosidad evangélica en un contexto de movilidad, a partir de los lazos de pertenencia étnica y de género de un grupo de mujeres zapotecas asentadas en la frontera Norte de México.

Descripción de la sesión 9: La experiencia de movilidad religiosa en migración, y su relación con los lazos de pertenencia étnica y de género, se analiza a partir del trabajo etnográfico realizado entre 2016 y 2022 en una Iglesia evangélica liderada por mujeres zapotecas en el norte de México. En esta presentación veremos cómo la configuración de una religiosidad evangélica singular, o “a su manera”, permite a un grupo de mujeres indígenas migrantes, desafiar demarcaciones geográficas, sociales y simbólicas en torno a la identidad y la pertenencia.

Ponente: Dra. Melissa Espino (URMIS-Université Paris Cité)

Moderadora: Dr. Javier Jiménez Royo (El Colegio de la Frontera Norte)

Responsables Académicos y Coordinadores: Dra. Lucero Jazmín López Olivares (CRIM-UNAM) y Dr. Óscar Figueroa (CRIM-UNAM)

Modalidad: A distancia

Fecha y horario: 26 de marzo de 2025 de 10:00 a 12:00 horas (Horario de la Ciudad de México).

Programa: Descargar

Formulario de inscripción: https://forms.gle/GDzTLRrWRAfjZwJ78

Liga de transmisión: https://youtu.be/UI8HqCUT-WY

Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx

Se otorgará constancia de asistencia con valor curricular al cumplir con al menos el 80 por ciento de asistencia del total de las sesiones y mantener su presencia a lo largo de cada sesión.

Evento gratuito

El evento está terminado.

Fecha

26 Mar 2025
Finalizado

Hora

10:00 - 12:00
Tipo de actividad

Ponente

2019-2027 Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México