Objetivo: Abrir un espacio de reflexión sobre la importancia de la igualdad de género en diversos ámbitos sociales. El evento se ha concebido a partir de la conmemoración del 8 de marzo. Descripción: En el panel participarán tres académicas, cada una experta en temas centrales sobre la igualdad de género, quienes abordarán y convergerán en las temáticas sobre igualdad de …
Taller “Hombres y feminismo(s)”
Responsables del evento: Ernesto Takayanagui García, Alberto Villalobos y José Ricardo Gutiérrez Modalidad: Presencial Objetivo: Dar continuidad al primer taller que se realizó sobre masculinidades y violencia de género en noviembre de 2022, con el propósito de seguir trabajando de manera vivencial, a partir de dinámicas sensoriales, la relación contemporánea entre varones, género y feminismo(s). Así, se espera establecer reflexiones …
Taller: Aproximaciones metodológicas desde la perspectiva de género
Taller: Aproximaciones metodológicas desde la perspectiva de género Participantes: Dra. Sonia M. Frías Martínez (Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM) Dra. María Lucero Jiménez Guzmán (Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM) Modalidad: Virtual, transmisión vía YouTube (https://youtube.com/live/5vCbIAR2jpo?feature=share) Objetivo: Identificar distintas aproximaciones metodológicas en los estudios feministas, contrastando alcances, limitaciones y pertinencia de acuerdo con el problema …
Proyección del documental Mujeres en la ciencia (Picture A Scientist).
Cine debate organizado por la CInIG. Participantes: Dr. Alberto Villalobos Manjarrez, posdoctorante del CRIM-UNAM, y Mtra. Bárbara Desirée Vázquez Domínguez, asistente ejecutiva de la Secretaría Técnica, como guías en la reflexión posterior a la proyección. Modalidad: Presencial Objetivo: Conmemorar el Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia en el CRIM. Sinopsis del documental: Mujeres en la ciencia (Picture …
Exposición “Lenguaje y género”
• Exposición gráfica “Lenguaje y género”, del 24 al 30 de noviembre, en el vestíbulo frente al auditorio “Raúl Béjar Navarro” del CRIM. La inauguración será el jueves 24 de noviembre de 2022, a las 12:00 horas. Se contará con la participación del Dr. Fernando Lozano, Dra. Ericka Fosado y la Dra. Hortensia Moreno. • Como parte de este mismo …
Conversatorio Mujeres y trabajo de campo: desigualdades y desafíos
Participantes: Dra. Marcela Meneses Reyes (IIS-UNAM) Dra. Edith Pérez Flores (CRIM-UNAM) Geóloga. Nancy Patiño Hernández (PC. Miguel Hidalgo) Mtra. Wendy Vanesa Barrera Morales (IGI-UNAM) Modalidad: Transmisión en YouTube (https://www.youtube.com/watch?v=Km7g5hQ1VNo) Objetivo: Visibilizar algunas de las desigualdades de género y las principales problemáticas a las que se enfrentan las mujeres durante la realización del trabajo de campo. Síntesis del evento: Durante este encuentro …
Taller de masculinidades y violencia de género
ACTIVIDAD ORGANIZADA POR: CInIG, CRIM-UNAM. TALLERISTA: Leticia Ignacio Fernández. RESPONSABLES: Dr. José Ricardo Gutiérrez Vargas y Dr. Alberto Villalobos Manjarrez. DATOS DE CONTACTO: jr.gutierrez@crim.unam.mx y albertovillalobos@crim.unam.mx MODALIDAD: presencial. DIRIGIDO A: Hombres de la comunidad CRIM-UNAM. FECHA: 25 de noviembre. HORARIO: 10:00 a 12:00 horas. LUGAR: Auditorio Lic. Raúl Béjar Navarro. OBJETIVO Y DESCRIPCIÓN DEL TALLER: El objetivo de este taller …
Ciclo de cine debate: reflexión y temas sobre feminismo
Ciclo de cine debate, organizado por la CInIG Modalidad: Presencial (Auditorio del CRIM) Objetivo: Reflexionar en los temas del feminismo en la actualidad a través del cine Programa: – 7 de octubre, 13:00 horas: Sin techo ni ley, (1985) Agnes Varda. – 28 de octubre, 13:00 horas: Las mujeres verdaderas tienen curvas (2002) Patricia Cardoso. Comenta: Montserrat Larque (directora de cine) …
- Page 1 of 2
- 1
- 2