Ver Post

Ciclo Internacional de Conferencias “India en el horizonte cultural hispanoamericano”- Sesión 3

Publicado por

Objetivo del Ciclo: Divulgar los avances de investigación de destacados especialistas, varios de ellos integrantes del proyecto PAPIIT IN401322, “India en el imaginario cultural hispanoamericano: historia y representaciones”, en el estudio de la presencia de la India en el imaginario cultural latinoamericano. En particular, el ciclo revisa influencias, intercambios y motivos clave en la construcción de la imagen de la …

Ver Post

Ciclo Internacional de Conferencias “India en el horizonte cultural hispanoamericano” – Sesión 2

Publicado por

Objetivo del Ciclo: Divulgar los avances de investigación de destacados especialistas, varios de ellos integrantes del proyecto PAPIIT IN401322, “India en el imaginario cultural hispanoamericano: historia y representaciones”, en el estudio de la presencia de la India en el imaginario cultural latinoamericano. En particular, el ciclo revisa influencias, intercambios y motivos clave en la construcción de la imagen de la …

Ver Post

Ciclo Internacional de Conferencias “La India en el horizonte cultural hispanoamericano”

Publicado por

Objetivo del Ciclo: Divulgar los avances de investigación de destacados especialistas, varios de ellos integrantes del proyecto PAPIIT IN401322, “India en el imaginario cultural hispanoamericano: historia y representaciones”, en el estudio de la presencia de la India en el imaginario cultural latinoamericano. En particular, el ciclo revisa influencias, intercambios y motivos clave en la construcción de la imagen de la …

Ver Post

10a Sesión Seminario Internacional Imaginarios, Naturaleza y Arte: Ecopoéticas de la Madre Tierra

Publicado por

Conversaciones con: Pedro Favaron, Yaxkin Melchy y Andrés González Modera: Dr. Rafael Mondragón (IIFil) Coordinan: Dra. Blanca Solares y Dr. Manuel Lavaniegos Fecha: 10 de diciembre del 2021 Horario: 10:00-11:00 horas Objetivo: El propósito de este Seminario es pensar la articulación de las estructuras antropológicas de lo imaginario –o actividad relativa a la producción de imágenes– con la comprensión de la naturaleza …

Ver Post

7ma Sesión Seminario Internacional Imaginarios, Naturaleza y Arte: El jardín del Paraíso en el libro de cabecera de Sei Shonagon

Publicado por

Ponente: Ruxandra Cesereanu (Universidad de Cluj, Rumania) Intervención musical: Kristin Bendixen Moderador(a): María de la Luz Maldonado Coordinan: Dra. Blanca Solares (CRIM-UNAM) y Dr. Manuel Lavaniegos (IIFil. – UNAM) Responsable académico: Dra. Blanca Solares (CRIM-UNAM) Objetivo: El propósito de este Seminario es pensar la articulación de las estructuras antropológicas de lo imaginario –o actividad relativa a la producción de imágenes– …

Ver Post

9 Sesión Seminario Internacional Imaginarios, Naturaleza y Arte: Art Land

Publicado por

Ponentes: Dr. Manuel Lavaniegos (IIFL-UNAM) Moderador(a): Mtra. Diana Cortés (FCPyS) Responsable académico: Dra. Blanca Solares (CRIM-UNAM) Objetivo: El propósito de este Seminario es pensar la articulación de las estructuras antropológicas de lo imaginario –o actividad relativa a la producción de imágenes– con la comprensión de la naturaleza y su expresión en el conjunto de las artes plásticas, literatura, música, danza, teatro, etc. Duración: una hora …

Ver Post

8 Sesión Seminario Internacional Imaginarios, Naturaleza y Arte: Vuelta a la naturaleza. Los pintores anarquistas y el art Nouveau a fines del siglo XIX

Publicado por

Ponentes: Dr. Rafael Mondragón Moderador(a): Mtro. Alfonso Reyes Responsable académico: Dra. Blanca Solares Coordinan: Dra. Blanca Solares y Dr. Manuel Lavaniegos Objetivo: El propósito de este Seminario es pensar la articulación de las estructuras antropológicas de lo imaginario –o actividad relativa a la producción de imágenes– con la comprensión de la naturaleza y su expresión en el conjunto de las …